Un zumo lleno de vitaminas y de verduras verdes, las mejores verduras que podemos dar a nuestro cuerpo.

Los espinacas son una de las verduras verdes más popular y más consumida a nivel mundial.

De hecho representan una fuente increíble de nutrientes esenciales para nuestra salud.

Gracias a su contenido en vitaminas, en minerales, en fibras y en proteínas, el consumo de espinacas puede mejorar la salud y prevenir de algunas enfermedades que tocan diferentes partes del organismo.

Desde la antigüedad, sus grandes hojas verdes se utilizan para la elaboración de sopas, de platos en salsas y al vapor.

Con el tiempo, se han descubierto diferentes propiedades para el cuerpo, sobre todo cuando se consumen crudos o con otros ingredientes de propiedades similares.

Aunque se les ha puesto la etiqueta de ricos en hierro pero no es su mayor calidad. Son un alimento rico en ácido fólico (vitamina B9) y de todas  las vitaminas del grupo B, protegiendo contra las enfermedades cardiovasculares.

Contienen beta-caroteno que  nos protegerá contra la vista y contra diferentes cáncer, como la zanahoria.

Se aconseja comer los espinacas crudos para conservar sus propiedades.

Hay muchas razones por las que deberíamos incluirlos en nuestra alimentación:

  1. Tienen una acción anti cancerígena: Gracias a su contenido en vitamina A y C, y a las fibras, ácido fólico y fitonutirentes, los espinacas tienen una acción positiva en la lucha contra las células cancerígenas. Los flavonoides, que son unos potentes antioxidantes contenidos en los espinacas, son capaces de frenar la división celular en el cáncer de estómago y de piel.
  2. Son buenos para el sistema cardiovascular: Gracias al ácido fólico que contienen son capaces de reducir la homocisteína, un aminoácido que encontramos en la sangre y responsable de los mayores problemas cardiovasculares, como los infartos de miocardio o los accidentes cerebrovasculares (ACV). Contienen unas sustancias que ayudan a evitar el endurecimiento arterial y la mala circulación sanguínea. Además permiten equilibrar los niveles de potasio y de sodio, y contribuyen a mejorar la tensión arterial y a evitar la inflamación coronaria.
  3. Mejoran la salud ósea: Un vaso de espinacas crudos nos aporta hasta 200% el valor diario aconsejado de vitamina K, un nutriendo esencial para la absorción adecuada de calcio y de los osteoclastos (las células que se encargan de la renovación ósea). Además nos aportan minerales esenciales como el magnesio, el zinc, el cobre y el fósforo permitiendo una buena formación ósea.
  4. Previenen la diabetes: La ingesta regular de espinacas ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre y a prevenir la diabetes. Gracias a su alto contenido en magnesio, las personas diabéticas que consuman espinacas podrán estar protegidas contra las complicaciones de esta enfermedad.
  5. Luchan contra la anemia: Gracias al hierro que contienen y a un consumo frecuente.
  6. Son buenos para la vista: Su aporte en luteína es interesante para mejorar la salud visual y la del sistema nervioso general. De hecho, sus carotenoides ayudan a proteger de la catarata y de otros tipos de degeneraciones macollares asociadas a la edad.
  7. Estimulan la pérdida de peso: Para perder peso hay que adoptar un estilo de vida extremadamente sano, guardado un  metabolismo bien activo. El consumo regular de espinacas ayuda a muestro cuerpo a quemar las grasas y permite eliminar la sensación de hambre.
  8. Permiten una buena salud gastro-intestinal: Su alto contenido en vitamina C y en beta carotenos frenan la acción de los radicales libres, protegiendo así nuestro colon.
  9. Previenen el envejecimiento prematuro: Gracias a su alto contenido en antioxidantes, permitiendo eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo, que están asociadas al envejecimiento prematuro. Así que una buena dosis de espinacas cada semana mejora  la calidad de vida y promueve la belleza de la piel.
  10. Protegen la piel contra los rayos UV: Los rayos solares son la principal causa de los daños celulares de la piel. Sus altas dosis en vitamina B aportan una acción protectora solar.

Y ahora la receta del zumo.

ZUMO VERDE CON ESPINACAS, la receta

INGREDIENTES

  • 4 calabacines pequeños
  • 1 zanahoria
  • 2 raíces de cúrcuma (o cúrcuma en polvo)
  • Un trozo de gengibre (o en polvo también)
  • 2 pomelos
  • 2-3 puñados de espinacas

PREPARACIÓN

En el extractor de zumos, ir mezclando uno a uno cada ingrediente y añadir agua.

SI tuviera que recomendarte un extractor de zumos, sin duda sería este de aquí.

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.