Esta tarta de sandía es y está espectacular. Refrescante y 100% saludable, porque no lleva azúcares ni lácteos ni gluten.

Como todas las tartas saludables que hago es facilísima de hacer y es muy vistosa. Se hace por capas, 3 capas en total.

Utilicé un molde desmontable de 18 cm.

Y ahora, vamos allá con la receta.

TARTA SALUDABLE DE SANDÍA, la receta

Ingredientes

Para la base:

  • 150 g de almendras tostadas
  • 150 g de pistachos sin sal
  • 80 g de aceite de coco
  • 1 cucharada de té macha
  • 10 gotas de aceite esencial de limón, Lemon + de Young Living (el único para ingerir)

Para la capa blanca

  • 400 ml de leche de coco (de lata. Ojo con los ingredientes. Debe contener únicamente leche de coco (mínimo 60%), agua y un espesante natural)
  • 1 dátil
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 g de agar agar

Para la capa roja

  • 1 kg de sandía (la pulpa)
  • 3 g de agar agar

Preparación

Empezamos preparando la base. Si las almendras no están tostadas, hazlo. Pon a remojo y deshuesa el dátil que utilizaremos en la capa blanca.

Tritura todos los ingredientes de la base y añade el aceite de coco al final. Pon la preparación en el molde desmontable (si es en acero inoxidable, no olvides ponerle la tira de acetato alrededor para desmontarlo mejor) con la ayuda de una cuchara. 

Una vez has hecho la base, guárdala en el frigorífico. El aceite de coco va a hacer que la base quede compacta.

Ahora toca la capa blanca. Como hemos puesto al principio de la preparación el dátil deshuesado, ponlo con la leche de coco y la vaina de vainilla en una batidora y tritura. Una vez triturado, pon la preparación en una cacerola con 1 gr de agar-agar. (Yo utilizo sobres de 4 gr de agar-agar). Los otros 3 gr los reservamos para la capa roja. 

Cuando los ingredientes de la capa blanca empiecen a hervir, añade el agar-agar y déjalo en el fuego durante 5 minutos sin dejar de remover.

Apaga el fuego y deja atemperar unos minutos. Pon la capa blanca encima de la base y deja enfriar en el frigorífico (mínimo 1 hora).

Cuando la capa blanca esté dura, puedes empezar a hacer la capa roja.

Para ello tritura la sandía y cuela las pepitas (si tiene). Lleva a ebullición y añade el agar-agar. Remueve durante unos 5 minutos y deja atemperar.

Una vez la capa roja atemperada, ponla por encima de la capa blanca (que como he dicho, se ha solidificado). 

Dejar la tarta en el frigorífico para que la capa roja se solidifique, mínimo 1 hora. Puedes ir viendo cómo si se solidifica o no. Lo mejor es dejarla unas 6-7 horas para asegurarte que no se va a desmontar.

Y ya está. La tarta está lista para degustar.

Simplemente decora con unas pepitas de chocolate (para que parezcan las pepitas de la sandía) y con unos trozos de sandía cortados. El resultado es espectacular, ¿o no?

Alternativas menos saludables

Puedes usar también gelatina (para la capa roja, 20 g) y para la capa blanca puedes usar 200 g de queso crema y 100 g de mantequilla con sal.

Pero te aconsejo que hagas la tarta que te he propuesto. Ya verás qué sabor.

Dime con quién te comerías esta tarta.

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.