Sigo un programa de entrenamiento de alta intensidad o HIIT 6/7 días y la alimentación es la clave para mantenerse en forma.
Porque después de entrenarse, lo bien que sienta un batido bien fresquito… además les pongo aceites esenciales para aprovechar de sus propiedades.
Como ya sabréis muchos, y si no te lo digo ahora, sigo una alimentación viva, no es una dieta ni un régimen de estos raros. Es un estilo de vida, comiendo mucha alimentación viva, la que proviene de la naturaleza. Y los zumos y batidos de frutas y verduras no pueden faltar nunca en casa.
PROPIEDADES DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
FRUTAS Y VERDURAS VERDES
Son ricos en clorofila, que es un pigmento verde producido en la fotosíntesis de las plantas. Su función es de regenerar, tonificar y estimular nuestro cuerpo, así como también de revitalizar y estimular la sangre y los músculos.
FRUTAS Y VERDURAS ROJAS
Son ricos en licopeno, que es un poderoso antioxidante. Ayuda sobre todo a proteger las células para que no sufran daños.
FRUTAS Y VERDURAS BLANCAS Y CASTAÑAS
Son beneficiosos para el sistema cardiovascular, reducen el riesgo de cánceres y mantienen el colesterol en sus niveles normales.
FRUTAS Y VERDURAS AZULES, MORADAS Y NEGRAS
Ayudan a prevenir los efectos del envejecimiento y de algunos tipos de cáncer, ayudan también al buen funcionamiento de la memoria, a la salud de las vías urinarias y a nuestro sistema vascular.
Tienen propiedades antioxidantes, gracias al pigmento que les da su color: la antocianina.
¿Te apetece juntar todas estas propiedades en un solo vaso? Pues ponte a los zumos y batidos.
Son muy fáciles de hacer. ¿Quieres saber qué aparatos utilizo?
- Para los batidos o smothies, sin duda la Batidora compacta de H. Koening. La compré en Amazon.
- Para hacer los zumos, utilizo un extractor de zumos, con una velocidad de rotación lenta, para conservar el máximo de nutrientes. También se le llama licuadora. La compré en Amazon y el resultado es muy bueno. Eso sí, corta las verduras y frutas (sobre todo las duras) en trozos pequeños.
Y ahora la receta:
Smoothie post workout
INGREDIENTES
- Un puñado de frambuesas
- 2 cucharadas de crema de cacahuetes (handmade) por vaso
- Aceite esencial de menta de Young Living
- Agua (a tu gusto)
PREPARACIÓN
- En la batidora, mezclar las frambuesas con un poco de agua y la crema de cacahuete.
- Añadirle al final el aceite esencial de menta en los vasos. 1 gota por vaso.
- ¡ Y ya está !
¿Por qué el aceite esencial de menta?
El aceite esencial de menta de Young Living + es saciante, ayuda a la digestión y su sabor es super bueno. Refresca mucho. Y ademas favorece la función normal del sistema respiratorio, que es ideal si se hace deporte.
¿Te atreves a prepararlo? Ya me dirás qué te ha parecido en los comentarios. 😉