LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS ACEITES ESENCIALES

QUÉ SON LOS ACEITES ESENCIALES

Un aceite esencial es el líquido y la esencia volátil de arbustos, flores, árboles, raíces, matas, resinas y semillas en su más alta concentración.  

Sus efectos terapéuticos se deben a la presencia de moléculas aromáticas con principios activos de efecto farmacológico con diversas propiedades terapéuticas. Han sido objeto de muchas investigaciones y publicaciones científicas. Y se conocen muy bien los mecanismos de acción.

En función del aceite esencial, puede estimular el sistema inmunológico, ayudar a eliminar toxinas, eliminar bacterias, virus, etc. El poder de un aceite esencial reside en sus constituyentes y en su sinergia.

Son altamente concentrados, a causa del proceso de destilación y extracción; y mucho más potentes que las hierbas secas y las plantas en sí.

Los aceites esenciales pueden ser destilados o extraídos de diferentes formas: extracción por vapor, hidrodestilación, por prensado en frío o por extracción de resinas.

Casi todos los aceites esenciales no se echan a perder con el tiempo, aunque si no se destilan de manera adecuada, pueden llegar a hacerse rancios, especialmente si se exponen al calor.

No son grasos y no obstruyen los poros, ya que cuando decimos aceite, pensamos a cualquier aceite graso. Pero no ocurre con los aceites esenciales.

El uso de los aceites esenciales como tratamiento terapéutico tiene 3 modelos: El INGLÉS, el FRANCÉS y el ALEMÁN. Que más adelante veremos.

CÓMO SE UTILIZAN LOS ACEITES ESENCIALES

Hay 3 formas de utilizar los aceites esenciales, que coinciden con los 3 modelos mencionados anteriormente :

  • De manera tópica, corresponde al modelo INGLÉS. Hace hincapié en utilizar los aceites esenciales junto con aceites vegetales para relajar y deducir el estrés en forma de masajes.
  • Por inhalación, corresponde al modelo ALEMÁN. Se focaliza en la inhalación de aceites esenciales. La verdadera aromaterapia. Hay investigaciones que muestran que el efecto de la fragancia a través del olfato puede tener enormes beneficios en el cerebro, especialmente en el hipotálamo (que es donde se dan las órdenes a todo el cuerpo) y en el sistema límbico (el centro de las emociones).
  • Y Por ingestión, corresponde al modelo FRANCÉS. Prescribe una aplicación tópica sin diluir los aceites esenciales o su ingesta.

Dependiendo del uso que le vamos a dar al aceite esencial se puede usar de una manera o de otra:

  • APLICACIÓN TÓPICA: Nuestra piel es el órgano más extenso que tenemos. Es permeable, es decir, que deja pasar cualquier tipo de líquido a través de sus poros pasando directamente al torrente sanguíneo. Por medio del masaje se aumenta su capacidad de absorción. Algunos lugares de la piel como las palmas de las manos o las plantas de los pies son más permeables que otras, ya que tienen los poros más grandes. 
  • POR INHALACIÓN: Cuando los aceites esenciales se inhalan, las partículas del aceite van directamente al sistema límbico del cerebro, que es el centro de la memoria y de las emociones. Estas partículas de aceites pueden hacer que cambie el estado de ánimo y las emociones de una persona. Los aceites esenciales se pueden inhalar de diferentes maneras.
    • Con un difusor especial para aceites esenciales: es el mejor método de inhalación.
    • En un recipiente de agua caliente con unas gotas de aceite esencial, cubriéndote la cabeza para inhalar.
    • Poniendo unas gotas de aceite esencial en la palma de la mano e inhalarlo.
    • Como perfume.
    • Inhalación directamente del frasco de aceite esencial.
  • INGESTIÓN: Ingerir aceites esenciales produce excelentes beneficios. Pero hay que saber cuáles se pueden ingerir y cómo se deben ingerir.

Juntos, estos 3 modelos muestran el poder de los aceites esenciales. Integrándolos con varios métodos de aplicación como el Vita Flex, la técnica auricular, el masaje linfático y la técnica Raindrop se obtienen los mejores resultados.

QUÉ SIGNIFICA QUE UN ACEITE ESENCIAL ES DE GRADO TERAPÉUTICO

Los aceites esenciales se clasifican según su calidad en 4 grandes grupos:

ACEITES ESENCIALES DE GRADO TERAPÉUTICO

Estos aceites esenciales son los AUTÉNTICOS. Son 100% puros. No contienen sustancias sintéticas añadidas ni otras especies de aceites. Contienen la especie correcta de la planta. El contenido en el frasco es lo que pone en la etiqueta.

Muchas compañías de aceites esenciales los etiquetan como aceite esencial 100% puro, utilizando otras especies similares y con efectos parecidos al aceite esencial para reducir costes. Y esto está permitido. 

El proceso de destilar un aceite esencial es caro. No todas las plantas se destilan de igual forma, ya sea por la parte de la planta: no es lo mismo destilar las flores que las ramas o la corteza. Así que cada aceite esencial, debe tener un precio diferente.

ACEITES NATURALES

Son 100% puros pero han sido manipulados. Pueden ser orgánicos y certificados. Les añaden en cantidades pequeñas una o varias especies diferentes de aceite esencial para que huela mejor el producto final y que no sea tan fuerte. 

FRAGANCIA

A menudo se encuentran aceites esenciales etiquetados como puros pero en realidad no lo son. 

Muchas compañías utilizan un porcentaje de aceite esencial puro y una cantidad más pequeña de aceite esencial sintético para realzar el olor deseado, como un olor dulce, más fuerte, un olor masculino, etc.

ACEITES SINTÉTICOS

Estos aceites esenciales en realidad no tienen nada de aceite esencial, porque no tienen las etiquetas de regulación sobre el término aceite esencial.

Aunque muchos aceites sintéticos puedan clasificarse como puros, engañando completamente al consumidor para aumentar los márgenes de beneficios de estas empresas. 

A menudo les añaden alcoholes sintéticos.

Así que la clave para producir un aceite esencial terapéutico es que el aceite conserve la mayor cantidad posible de compuestos aromáticos. Un aceite esencial de grado terapéutico nos ayudará a prevenir o a solucionar problemas de salud de forma natural y sin efectos secundarios.

Para que un aceite esencial sea de grado terapéutico tiene que ser:

100% ÍNTEGRO

Debe destilarse a presión y temperaturas bajas en cámaras de cocción de acero inoxidable, evitando el contacto con metales químicamente reactivos como el cobre o el aluminio ya que destruyen los compuestos aromáticos. Han tenido una destilación completa para recoger la totalidad de las moléculas aromáticas, no solo las moléculas que son más abundantes.

100% NATURAL

Los vegetales deben estar libres de herbicidas y agroquímicos, ya que podrían reaccionar con el aceite esencial durante la destilación y producir compuestos tóxicos.

100% PURO

Debe estar exento de cualquier añadido de aceite vegetal, de otro aceite esencial bioquímicamnete similar o de imitaciones sintéticas. No están adulterados, es decir, no tienen nada añadido. Son 100% aceite esencial.

NO CADUCAN

La mayoría de aceites esenciales que podemos encontrar hoy en día en el mercado no son de grado terapéutico (de ahí que sean más baratos) o no son de gran calidad. Pueden contener pesticidas, herbicidas, fungicidas y alcohol. Tienen fecha de caducidad en la etiqueta. No se pueden ingerir. Puede que tengan una pequeña cantidad de aceite esencial, aunque esté etiquetado como aceite esencial puro. Y sobre todo, son aceites baratos. El precio dice mucho.

Es por esto que mi familia  utilizamos los aceites esenciales de Young Living. Porque son de grado terapéutico. Aunque antes utilizábamos los aceites esenciales «convencionales» y la verdad que hay un gran cambio.

¿Quieres aprender a utilizar los aceites esenciales? Empieza en mi academia online y aprende a tu ritmo. Haz clic aquí para saber más.


¡Comparte el artículo!