Hace muchos años, debía tener 15 o 16 años me fui a la playa con una amiga y nos quemamos tanto que no podíamos vestirnos luego. Fue la primera y última vez que me quemé así.
Cuando abrí mi blog de Desafio en Forma, investigué sobre los peligros que tenían las cremas solares. Puedes leer el artículo aquí. Y desde entonces, sería por el 2015, presto mucha atención a las cremas solares que me pongo. Para mí el mejor protector solar, es evitar exponerse a horas puntas.
Hasta que Young Living sacó el protector solar mineral natural. Cuando Young Living lanzó por primera vez la Mineral Sunscreen Lotion, había mucha preocupación al respecto.

Vamos a aclarar esto ahora con los falsos mitos.
Falsos mitos

Los protectores solares en general son tóxicos.
No es verdad.
Hay dos tipos diferentes de protectores solares en el mercado:
- Protectores solares químicos
- Protectores solares de barrera física.
Los protectores solares químicos incluyen una combinación de ingredientes como avobenzona, oxibenzona, octorileno, homosalato y otros, mientras que los protectores solares de barrera física incluyen óxido de zinc o dióxido de titanio como ingrediente principal.
Ambos son conocidos por filtrar los rayos ultravioleta (UV) del sol, y lo hacen de diferentes maneras.
Protectores solares de barrera química vs física
Los protectores solares químicos funcionan absorbiendo la luz ultravioleta, mientras que el protector solar de barrera física bloquea físicamente la luz ultravioleta.
Se sabe que los protectores solares químicos atraviesan la barrera cutánea y pueden contribuir a la toxicidad sistémica.
La preocupación por la toxicidad sistémica con los protectores solares de barrera física surge cuando las partículas son muy pequeñas.
El óxido de zinc es peligroso
El óxido de zinc puede ser absorbido por la piel y no hay forma de saber si es seguro o no.
Cuando Young Living diseñó la loción de protección solar mineral, la crearon específicamente con óxido de zinc no nano.
Nano es básicamente una manera fácil de decir realmente pequeño. En términos más científicos, nano significa que hay partículas que son 10-9 veces más pequeñas que un metro, o una billonésima parte de un metro. Un nanómetro sería 0.000000001 metros. Si cuentas los 0, el «1» está en el noveno lugar porque nano significa nueve.
Las nanopartículas pueden ser absorbidas a través de la superficie de la piel. Hay pocos o ningún dato sobre lo que sucede una vez que ha cruzado la superficie de la piel. Sin embargo, los datos que tenemos no son excelentes, ya que hay evidencia de que pueden causar disfunción hepática y disfunción hepática en el feto.
Si bien puede que no sea peligroso todo el tiempo, tampoco hay datos para confirmar que, en general, sea seguro. Por lo tanto, Young Living decidió evitarlos hasta que tengamos información de seguridad adicional.
Los óxidos de zinc no nano, como los de la protección solar mineral de Young Living, son lo suficientemente grandes como para que no crucen la superficie de la piel. Ayudan a garantizar que no haya peligros imprevistos.
El SPF de 10 es demasiado bajo para proporcionar una cobertura adecuada contra daños en la piel.
Primero hablemos sobre qué es el SPF.
SPF significa factor de protección solar. Mide qué tan bien un agente bloquea los rayos UVB (el tipo de UV que causa cáncer de piel).
Cuando no uses protector solar, tu piel cambiará naturalmente de color y conllevará a una cierta cantidad de daño en la piel en una hora. Si usas un SPF de 2, conllevará a la misma cantidad de daño en 2 horas. Un SPF de 10 te dará 10 horas, SPF 30 te dará 30 horas, etc.
Aquí está la cosa, SPF no es lineal (es decir, no obtienes 10 veces más protección pasando de SPF 1 a 10 o de 10 a 100). Cuando aplicas SPF 10, estás bloqueando aproximadamente el 90% de los rayos UVB. SPF 15, aproximadamente 93%; SPF 30, aproximadamente 97%; y SPF 50, 98%.
Por lo tanto, aplicar un SPF de 30 solo le brinda un 7% más de protección que el SPF 10.
También vale la pena considerarlo: si no planeas pasar más de 10 horas al sol, es posible que no necesite las 30 horas de protección que puede ofrecerte un SPF 30. De hecho, ¿cuándo es la última vez que viste 30 horas de luz del día?
En pocas palabras, los SPF más bajos, aplicados con más frecuencia, pueden ofrecer una protección solar similar a los SPF más altos.
Y las manchas que dejan los protectores minerales, qué
Cuando he usado protectores solares minerales en el pasado, he luchado para que se absorban. Siempre dejan esas marcas blancas, ¿o acaso no recuerdas a gente con la nariz blanca en la playa?
Afortunadamente, el protector solar mineral de Young Living se mezcla fácilmente y no deja residuos. Es cierto que hay que masajear la zona, porque la crema es densa, pero se absorbe rápidamente.
¿Hay inconvenientes para los protectores solares minerales?
Por supuesto. Como con cualquier producto, siempre hay pros y contras.
Los protectores solares minerales pueden enjuagarse más fácilmente porque se sientan en la superficie de la piel. Por lo tanto, es importante volver a aplicarlos regularmente.
Los protectores solares minerales pueden dejar un residuo opaco en la piel, y debes ser selectivo sobre cuál usar. Asegúrate de elegir uno que se absorba fácilmente.
Los protectores solares minerales deben aplicarse generosamente para garantizar una cobertura adecuada. ¡No escatimes!
¿Cómo usamos Mineral Sunscreen Lotion de manera más efectiva?
- Aplicar 15 minutos antes de la exposición al sol.
- Vuelve a aplicar al menos cada 80 minutos cuando estés nadando o sudando, o cada 2 horas.
- Aplicar a niños mayores de 6 meses de edad.
- Puedes estar tranquilx porque que estás usando una fórmula que no contiene: filtros solares químicos UV, parabenos, ftalatos, petroquímicos, ingredientes derivados de animales, conservantes sintéticos, fragancias sintéticas o colorantes sintéticos.
- El protector solar mineral puede ser espeso para aplicar. Asegúrate de calentarlo bien en tus manos antes de aplicarlo al cuerpo. También puedes poner la botella al sol y dejar que el producto se caliente un poco antes de aplicarlo. Esto te ayudará a aplicarlo más suavemente.
Ingredientes del Mineral Sunscreen Lotion
- Óxido de zinc no nano
- Aceite de Buriti
- Aceite de semilla de frambuesa
- Manteca de nuez Ucuuba
- Aceite esencial de Siempreviva
- Aceite esencial de semilla de zanahoria
- Aceite esencial de incienso
Y tú, ¿cómo quieres proteger tu piel del sol?

Puedes descargarte haciendo clic aquí la infografía de la crema mineral

Si quieres empezar a eliminar tóxicos de tu vida, usando los aceites esenciales, conmigo aprenderás en el espacio de formación online, la academia Aroma Learning de Miss Esencial y entrarás a formar parte de nuestra comunidad El Bosc, con los grupos de consultas de WhatsApp y Facebook. Es muy importante con quién empiezas este nuevo camino. Tú eliges formarte con quién quieras.