Con la llegada de las vacaciones y el calor que hace, no hay nada mejor que estar activo con la natación. Un deporte agradable y sin impacto para el cuerpo para mantenerte en forma en verano (y todo el año). Si tienes acceso a una piscina, te voy a dar las respuestas de por qué la natación es excelente para nuestra salud.
¿Por qué la natación es excelente para nuestra salud?
Los beneficios de la natación
Es una actividad suave para las articulaciones
Debido a la ausencia de impactos que muchos otros deportes tienen para las articulaciones y para la espalda, la natación puede practicarse a cualquier edad. Algunos estudios incluso han demostrado que una actividad acuática calma los dolores producidos por la artritis y la artrosis, reforzando las articulaciones. Así, las personas con una buena condición física, practicando la natación se protegerán de estos dolores articulares.
La ventaja de la natación es que es un ejercicio muy completo ya que además de trabajar todos los músculos del cuerpo, permite de trabajar los tendones y ligamentos. Esto es vital para mantener la tensión en los tendones, que se encargan de los diferentes movimientos del cuerpo.
Va genial para tonificar los músculos
El agua ofrece una resistencia, permitiendo tonificarte sin añadir una carga suplementaria. Por ejemplo, cuando corres, añades una carga suplementaria (la del peso de tu cuerpo) a las rodillas y tobillos.
Una práctica de la natación permite tonificar los músculos de los brazos, de las piernas y del tronco. La natación es uno de los mejores deportes para aumentar la fuerza y el tono muscular, y uno de los mejores quema calorías. Es un excelente ejercicio para perder peso o a controlarlo.
Nos aporta mejores capacidades cardiovasculares y respiratorias
La natación, a parte de solicitar el conjunto de los músculos del cuerpo (biceps, triceps, abdominales, cuádriceps, etc) también solicita las capacidades cardiovasculares. Es uno de los deportes más eficaces para mejorar el retorno venoso. Esto se debe a causa de la contracción y relajación musculares, los diferentes movimientos favorecen a la circulación sanguínea limitando la retención de agua.
Nadando regularmente, el corazón será mucho más potente y resistente.
La natación permite también de limitar los riesgos de enfermedades cardiovasculares, ya que tanto en reposo como en esfuerzo, el trabajo cardíaco se ve facilitado.
Es beneficiosa para la salud mental
El estado de ingravidez creada por el agua permite a todos los músculos de relajarse y segregando endorfinas, unos neurotransmisores producidos por el hipotálamo y la hipófisis, permitiendo atenuar el dolor y provocando una sensación de bienestar. Estas hormonas actúan en el cerebro, en la médula espinal y en el sistema digestivo.
Los tipos de natación más conocidos
LA BRAZA
Solicita los bíceps, el torso, los abdominales y las pantorrillas.
Las manos junto al pecho son empujadas hacia adelante hasta extender completamente los brazos. Después se separan, bordean cada lado del cuerpo y vuelven a la posición inicial. Con las piernas hay que realizar una propulsión como un salto de rana, acercando los talones a los glúteos y dando el impulso.
EL CROL
Permite la rapidez. Es un ejercicio fácil de realizar. Permite de tonificar el conjunto de los músculos de los brazos, hombros, piernas, pecho y abdominales.
Mientras las piernas baten alternándose, los brazos están cada uno a su turno, fuera del agua. La palma de la manos debe encontrarse con el agua en el momento de sumergirla para propulsarse.
ESTILO ESPALDA
Permite tonificar la espalda y solicita los abdominales.
Los movimientos son los mismos que para el crol pero la espalda tiene que estar contra el agua.
ESTILO MARIPOSA
Permiten de ejercitar en profundidad los abdominales.
Es sin duda la técnica más difícil de dominar ya que necesita una coordinación perfecta.
Las piernas deben ondularse para propulsar el tronco fuera del agua. En el momento de salir del agua, los brazos están abiertos en forma de U y son las palmas de las manos las que entrarán primero en el agua (las 2 a la vez). Una vez los brazos dentro del agua, hay que llevarlos hacia el cuerpo. Esta secuencia debe repetirse continuamente.
Prueba a hacer la siguiente rutina:
Para tener una rutina de gran intensidad cardiovascular y quemar más calorías, aquí tienes la solución: después de hacer los estiramientos adecuados para calentar, entra en la piscina y ten a mano o a vista un reloj. Empieza a calentarte haciendo unos cuantos largos. Luego espera 30 segundos y empieza a hacer una ida y vuelta (1 serie). Después de cada serie haz una pausa de 30 segundos.
Si con el tiempo la rutina se vuelve fácil, busca complementos, como pesas de agua para los tobillos y muñecas, o aletas para los pies y las manos. De esta forma añadirás más resistencia al agua. A mí me encanta usar las aletas. De hecho siempre las utilizo, tanto para los pies como para las manos.
Busca siempre a mejorarte y a hacer más trabajo al cabo del tiempo.
La progresión es esencial para obtener los resultados que quieras.
Ahora ya sabes por qué la natación es excelente para nuestra salud, hazlo.
Dime en comentarios, ¿practicas la natación?