Algunos me dicen, «Alba, haces unas mezclas tan raras con la comida…». Pues la verdad es que pruebo, me inspiro de otras recetas y las hago a mi gusto… Algunas veces sale bien y otras no.

Esta vez ha salido bien y esta pizza está buenísima.

Es una manera de comer una pizza sin gluten y muy sana. La pasta con harina de garbanzos le da una personalidad diferente. Pero está increíblemente buena. Y crujiente del exterior.

Hay muchas recetas con pasta sin gluten. Pero esta está espectacular. 🙂

Y me dirás, ¿Por qué comer sin gluten? Te lo explico aquí.

Y ahora la receta que está buenísima.

PIZZA DE GARBANZOS, la receta

INGREDIENTES para una pizza mediana

Para la base

  • 200 g de harina de garbanzos
  • 60 ml de agua aproximadamente (pueden ser más o menos). Te aconsejo que vayas probando y no eches toda el agua de golpe.
  • Especias a tu gusto. En esta le he puesto curry, pimienta y orégano (bueno, he utilizado aceite esencial de orégano).
  • AOVE

Para el relleno

  • Jamón ibérico
  • Tomate frito triturado (si es casero mucho mejor)
  • Champiñones
  • Queso parmesano de oveja
  • Queso fresco de cabra
  • Rúcula

PREPARACIÓN

  1. Empezaremos haciendo la masa de la pizza mezclando la harina de garbanzos, el agua, las especias y el AOVE en un bol.
  2. Una vez la masa hecha, dale forma a tu pizza con las manos o con un rodillo. Te aconsejo que te pongas un poco de aceite en las manos y/o en el rodillo para darle forma, porque si no se pega un poco.
  3. Coloca papel vegetal en la bandeja del horno y pon la masa a cocer durante unos 10 minutos (dependiendo de tu horno) a unos 160ºC.
  4. Cuando la masa empiece a estar un poco hecha, sácala y añádele el tomate frito triturado. Vuélvela a poner en el horno durante unos 5 minutos a 180ºC.
  5. Tu masa empezará a estar un poco crujiente por los lados. Vuélvela a sacar y añádele el jamón, el queso de cabra, los champiñones y por último ralla un poco de queso parmesano (yo he utilizado de oveja). Y hornea de nuevo, durante unos 5-10 minutos más a 160ªC. Cuidado que no se queme. Los tiempos y las temperaturas son solo informativos. Cada horno es un mundo. Así que vigila bien la pizza para que no se te queme.

Prueba a hacerla y me dices. A mi me encantó

Alba Marti
¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.