https://missesencial.com/diy-cosmetica-serum-para-la-cara/

Sí, esta es mi cara recién levantada. Pero hoy os vengo a hablar de Mi nuevo sérum para la cara, no de mi cara… 😉

Mi nuevo sérum para la cara

No utilizo siempre el mismo sérum, voy cambiando. En principio, cada cambio de estación cambio de sérum y a veces cuando se me acaba el sérum que tengo que hacer también modifico algún aceite esencial.

Porque ya viste una receta de mi sérum para la cara (puedes verla aquí de nuevo)

Desde que utilizo los aceites esenciales, me hago mi sérum para la cara. Antes, no podía utilizar ninguna crema, porque mi piel no toleraba ninguna. Me salían granitos siempre, utilizase cualquier crema, desde las más caras compradas en farmacia hasta las más baratas. Y creo que es por los productos e ingrediente tóxicos que tenían estas cremas. Porque no eran 100% naturales.

Desde que empecé a hacerme mi sérum, mi acné y mis granitos desaparecieron…

Y este verano (aunque lo puedes hacer en la época que quieras) estoy haciéndome un sérum con una sinergia de aceites esenciales, Australian Kuranya y con Incienso Sagrado. Te voy a hablar más de estos 2 aceites esenciales a continuación.

Aceite esencial Australian Kuranya

https://missesencial.com/diy-cosmetica-serum-para-la-cara/

Es una sinergia, ya sabes (y si no te lo explico) que Young Living tiene sinergias ya hechas. Esto a mí me encanta porque estas sinergias están hechas ya con un propósito y no hace falta que nos montemos nuestro propio laboratorio en casa para crear las sinergias.

Kuranya significa arcoíris y cada planta de este aceite esencial viene de las diferentes regiones de Australia. Porque ya sabrás también que Young Living tiene plantaciones allá donde crece la planta y trabajan con productores locales. Porque las propiedades de las plantas autóctonas son mejores que las que no son autóctonas. Por ejemplo, ¿verdad que no plantarías un naranjo en Galicia, o en Andalucía? Porque el naranjo no sobrevivía por las condiciones climáticas, o si sobrevive, no tendrá el mismo sabor que las naranjas de la cuenca mediterránea… Pues con los aceites esenciales pasa lo mismo. Bueno, rectifico, con Young Living pasa lo mismo.

El aceite esencial de Australian Kuranya huele muy muy bien. Hice un anclaje muy fuerte desde el primer momento en el que olí este aceite esencial. Me recuerda a las colonias de los bebés y a la colonia que usaba cuando era pequeña… pero la diferencia es que este aroma (que también lo podemos usar como colonia) es natural y sin tóxicos.

Los aceites esenciales que contiene esta mezcla

Contiene 8 aceites esenciales.

Hinojo

El uso principal del hinojo es apoyar el sistema digestivo para tener una digestión saludable.

Históricamente, los guerreros aplicaban hinojo para aportar fuerza y coraje.

Debido a que fortalece el plexo solar, también puede apoyar la autoconciencia y la asertividad.

Kunzea

Este arbusto, conocido por sus propiedades terapéuticas, crece prolíficamente en la isla de Tasmania.

De hecho la Australian Therapeutic Goods Administration (que es la administración de productos terapéuticos, similar a la FDA en EEUU), reconoce a esta planta por sus propiedades medicinales.

Kunzea contiene 1,8-cineol, también conocido como eucaliptol. Este compuesto químico natural interactúa con los canales de potasio y calcio en el cerebro. Por esto, muchos estudios sugieren un efecto calmante. También contienen otros sesquiterpenos, que alivian el sistema nervioso y estimulan el proceso de curación natural del cuerpo.

Es otro aceite esencial que me encanta tener también.

Limón Mirto

Los aborígenes australianos han disfrutado de esta planta indígena como té y hierba medicinal durante mas de 40000 años.

Además el estimulante aroma cítrico de mirto limón es ideal para aplicaciones aromáticas. Y no solo eso, el componente principal, el geraniol, tiene propiedades antioxidantes.

Ciprés Azul

El pueblo indígena Tiwi usa hojas trituradas del ciprés azul como limpiador e hidratante de la piel para evitar que la piel se seque en el clima del desierto. Incluso difunden la madera quemando trozos de corteza sobre piedras calientes para crear vapor.

Ciprés Azul es la conexión a tierra, el equilibrio y el apoyo de la raíz de los chakras sacros.

Además tiene un aroma amaderado ligeramente dulce y puede calmar emociones cuando se usa aromáticamente.

Sándalo Sagrado

El sándalo es muy conocido y usado para los productos de belleza y cuidado de la piel, como agente refrescante y suavizante.

Además de equilibrar los sistemas circulatorio, digestivo, respiratorio y nervioso, el sándalo es calmante y emocionalmente estimulante.

Eucalipto Radiata

La mayoría de la gente sabe que el eucalipto es excelente para la respiración y el sistema respiratorio.

Su aroma también es estimulante y puede ayudar a combatir la fatiga.

Árbol de Té

El árbol de té o tea tree, durante siglos ha sido un elemento básico para los aborígenes australianos.

Se encuentra comúnmente en preparaciones para la piel y se aplica como desodorante natural.

Árbol de Té de Lavanda (Melaleuca ericifolia)

Debido a su aroma suave, esta variedad de Melaleuca (igual que el árbol de té) es conocido también como el árbol de té de lavanda. Es mucho más suave que otras variedades de árbol de té.

También contiene eucaliptol y es muy calmante y relajante. Los antiguos pueblos australianos usaban comúnmente el aceite de las hojas de este árbol para calmar los trastornos de la piel.

Usos del Australian Kuranya

Promueve una piel sana

Todos los aceites incluidos en esta mezcla son beneficiosos para la piel. Va muy bien para calmar la piel, para ayudar a reducir la aparición de imperfecciones, líneas finas e hinchazón.

Difusor

El aroma fresco y amaderado de este aceite esencial elevará tu entorno mientras purifica el aire.

Limpieza

Añade unas gotas de Australian Kuranya a tus productos de limpieza sin tóxicos

Aplicación por vía tópica (piel)

Aplícalo en el pecho para respirar mejor o en la planta de los pies para empezar bien el día.

Aceite esencial de Incienso Sagrado

https://missesencial.com/diy-cosmetica-serum-para-la-cara/

Este aceite esencial se cultiva en Omán. Y aparte de que es muy utilizado para el yoga y la meditación, también tiene propiedades muy muy beneficiosas para la piel.

El incienso y el incienso sagrado provienen del mismo árbol pero de diferentes especies. Es lo mismo que pasa con el eucalipto, que hay muchos eucaliptos pero con diferentes especies de aceites esenciales (Eucalyptus Radiata, Eucalyptus Azul, Eucalyptus Globulus…).

Young Living tiene 2 variedades de incienso, el incienso (Boswellia carterii) y el incienso sagrado (Bsowellia sacra).

El incienso sagrado contiene un 20% más de alfa-pineno que el incienso, proporcionándole una fragancia diferente.

El incienso (carterii) es menos costoso que el incienso sagrado (sacra) y es más familiar para la mayoría de la gente.

Pero ambos son perfectos para las prácticas espirituales y son excelentes para la piel. Además, el incienso ayuda a la función celular normal.

Lo mejor para empezar a utilizar cualquier incienso, es aplicarlo a tus rutinas de la piel o práctica espiritual.

Aceite vegetal de Jojoba

¿Por qué utilizo el aceite vegetal de jojoba para mi rostro? Porque este aceite vegetal dura mucho, no se enrancia fácilmente y puede conservarse mucho.

En realidad, es más una cera que un aceite. Porque no está formado por ácidos grasos en forma de triglicéridos, como los otros aceites, sino que lo forman ésteres de cera.

Tiene más de un 90% de ceramidas, que son las mismas sustancias que recubren la piel y ayudan a regular su hidratación.

Contiene vitaminas, como la E que es una gran antioxidante y actúa eliminando radicales libres.

No deja la piel grasa, debido a su buena capacidad de absorción. Se puede utilizar para pieles grasas. Frena la pérdida de agua de las células e hidrata la piel. Y tiene efecto regenerador antes y después del bronceado, por su alta hidratación. También tiene propiedades bacericidas, con lo que para el tratamiento del acné en la cara va muy ben. Tiene un efecto antiarrugas y antienvejecimiento. Y ayuda a eliminar espinillas y puntos negros.

También se puede utilizar para hidratas el cabello, para el tratamiento de la seborrea y la caída del cabello.

Yo utilizo la marca Naissance. Y lo compro en Amazon. Te dejo el enlace aquí.

Mi nuevo sérum para la cara: la receta

En una botella de 15 ml, con un roll-on:

  • 10 gotas de Australian Kuranya
  • 5 gotas de Incienso Sagrado
  • El resto aceite vegetal de Jojoba

¿Has utilizado alguna vez estos aceites esenciales en tu sérum?

¿Quieres aprender más conmigo? Únete al club.

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.