Aunque no lo parezca, este MaxiBon Saludable es de lo más fácil de hacer. Y no lleva azúcar, 0, NADA !

Con tan solo 7 ingredientes, sin leche, ni huevo, ni gluten (porque no lleva harina).
He preparado un MaxiBon saludable 2 sabores: chocolate o natural. En casa estamos divididos: A mí me gustó más el de chocolate y a Davy el Maxibon sin chocolate… ¿cuál debes hacer? Los 2 (jajajaja). Así decides tú cuál te gusta más. Y como está congelado, si uno no te gusta (que lo dudo) lo puedes guardar en el congelador para cuando tengas invitados.
MAXIBON SALUDABLE, LA RECETA

Este MaxiBon tiene 2 preparaciones: un brownie (sin harinas ni huevos) y el helado. Y como lo he hecho de 2 sabores, los brownies serán de 2 sabores.
UTENSILIOS UTILIZADOS
- Necesitarás un molde rectangular como este de aquí.
- Un procesador de alimentos para triturar los ingredientes, como el que tengo yo aquí.
- Una heladera, como esta si tienes el mismo procesador de alimentos.
INGREDIENTES
PARA EL BROWNIE DE CHOCOLATE
- 3 plátanos medianos (si están muy maduros, mejor)
- 200 g de mantequilla de cacahuete (aunque también lo puedes hacer de almendra). Haz clic aquí para ver cómo se hace. (es muy fácil)
- 45 g de cacao en polvo 100%
- 60 g de pepitas de chocolate. Yo te recomiendo al 80%, pero usa el que más te guste o el que tengas por casa.
PARA EL BROWNIE NATURAL
- 3 plátanos medianos maduros
- 200 g de mantequilla de cacahuete
- 1 cucharadita de Canela
PARA EL HELADO
Te voy a dar los ingredientes para hacer 1 helado de 1 sabor. Si quieres hacer el de chocolate y el natural a la vez, dobla las cantidades.
Pero tanto si haces el helado con el robot como si lo haces a mano, por los recipientes (y si lo haces a mano, tendrás que poner el recipiente en el congelador), hazlo 2 veces, o en 2 recipientes.
En mi heladera solo me caben las cantidades para 1 helado:
- 1 lata de leche de coco (400 ml) a temperatura ambiente
- 3 cucharadas soperas de mantequilla de cacahuete (o de almendra)
- 4 dátiles grandes o 6 pequeños deshuesados (ponlos ya a remojo)
- 1 vaina de vainilla
- 100 g de pepitas de chocolate
PARA EL BAÑO DE CHOCOLATE
Dependiendo si te gusta mucho el chocolate o no. Yo hice unos cuantos bañados con chocolate y otros sin el baño. Si los quieres bañar todos de chocolate necesitarás:
- 300 g de pepitas de chocolate (al 80%)
- El fruto seco que quieras molido. Yo le puse almendras y avellanas.
- 1 cucharada de aceite de coco o manteca de cacao (para que el chocolate fundido quede mejor). Pero no es obligatorio


PREPARACIÓN
DEL BROWNIE DE CHOCOLATE
Mezcla en un bol o en tu procesador de alimentos (si los pones en tu procesador de alimentos y trituras, quedará la pasta más lisa) todos los ingredientes menos las pepitas de chocolate.
Precalienta el horno a 180ºC y pon la masa en el molde (si es de silicona en principio no hace falta engrasarlo), pero puedes engrasarlo o incluso poner unas tiras de papel de cocción para desmoldarlo más fácilmente. Pon por encima las pepitas de chocolate.
Hornea durante 30 minutos calor con ventilador a 165º (en mi horno). Una vez listo lo sacamos y dejamos enfriar.
DEL BROWNIE NATURAL
Mezcla todos los ingredientes en un bol o en tu procesador de alimentos (quedará la pasta más lisa si lo haces con el procesador de alimentos o batidora). Pon la masa en el molde y hornea durante 30 minutos (igual que el brownie de chocolate).
Si haces los dos puedes ponerlos al mismo tiempo (si tienes 2 moldes) para aprovechar el horno.
DEL HELADO
Ponemos todos los ingredientes, menos las pepitas de chocolate, en un procesador de alimentos y trituramos hasta que se mezcle bien todo. Te aconsejo que los dátiles estén a remojo para que se trituren mejor.
Una vez todo mezclado hay 2 maneras de hacer el helado:
- Con la heladera: es lo más fácil. Pones todos los ingredientes en la heladera y que vaya funcionando sola hasta que se haga el helado. Añádele las pepitas de chocolate cuando añadas el helado líquido. En 15 minutos el helado está listo. Debe tener la textura cremosa.
- A mano, sin heladera: pon la mezcla líquida en un bol que quepa en tu congelador. Tienes que removerla cada 30 minutos hasta que se haga helado, pero que no se congele. A esto lo llamamos el cremado, porque tiene que quedar como una crema. Cuando tenga la textura cremosa, está lista para montar el MaxiBon.

MONTAJE DE LOS MAXIBON

Cogemos el brownie de chocolate y el brownie natural y los abrimos por la mitad.

Una vez abierto, en el mismo molde que los has horneado, fórralo con papel de cocción

Pon una de las partes que has cortado al fondo del molde

Y ahora pon todo el helado encima y lo vuelves a tapar con la otra mitad del brownie y lo cubrimos con el restante del papel de cocción para que no se reseque la masa. Lo ponemos en el congelador.
Lo dejamos en el congelador unas 4 horas, o toda una noche. Debe quedar todo el bloque congelado. Da igual si desborda por los lados.
Aquí va bien el papel de cocción porque se desmolda mucho mejor. Y para conservarlo una vez cortado también va genial.
Cuando lo desmoldemos, lo cortamos en trozos un poco grandes (porque si lo cortas finito puede que se deshaga). Conserva el papel de cocción.

Corta todo el bloque de helado, así lo tendrás ya listo para comer.
PARA EL BAÑO DE CHOCOLATE
Las rebanadas del helado MaxiBon, las sumergimos en un baño de chocolate con frutos secos hasta la mitad del helado. Así se parecerá más al clásico MaxiBon.
Derrite el chocolate con el aceite de coco o manteca de cacao si tienes y una vez derretido añádele los frutos secos tostados al chocolate.
Introduce los trozos del helado hasta la mitad y lo dejas que se ponga duro en una bandeja. Como el helado está congelado, el chocolate se pone duro en segundos.

Para conservarlo, yo lo conservo en bolsas para congelación en el congelador, por supuesto.
Solo hace falta abrir el congelador y servirnos.


¿Cuál prefieres, con baño o sin baño? ¿El de chocolate o natural?
Alba Marti