La dieta del 90/10 promueve comer alimentos sanos la mayor parte del tiempo, es decir el 90% del tiempo; y alimentos menos sanos ocasionalmente, el 10% del tiempo.
No hay un plan para seguir esta dieta, o mejor dicho, este estilo de vida y este modo de alimentación. Y es muy fácil de hacerlo.
Lo que se recomienda hacer con este estilo del 90/10 es aumentar el consumo de frutas y verduras. Para evitar los antojos de azúcar por ejemplo, una idea muy buena es comer alguna verdura como la zanahoria, los boniatos, la cebolla al vapor… que tienen un sabor dulce y son mucho más saludables que los azúcares puros.
Promueven una alimentación con cereales completos y no refinados, con la ingesta de legumbres y mucha agua.
El concepto de la dieta 90/10 viene de la escuela holística americana Integrative Nutrition, donde hice mis estudios de nutrición integrativa. Su concepto es la bio-individualidad. Ya que somos diferentes los unos de los otros, lo que a una persona le sentará super bien, para otra será como veneno.
Experimentar es la clave para descubrir lo que tu cuerpo necesita y lo que le sienta bien. A parte de probar los alimentos que te gusten o no.
En cuanto al estilo de vida, recomiendan cocinar más en casa, hacer actividad física, desarrollar la espiritualidad, disfrutar con tu trabajo, mantenerse en buena salud y mantener las relaciones. Cuando todas estas áreas están equilibradas, el cuerpo estará bien consigo mismo y aceptará más cambios. Las relaciones tóxicas, en cambio, junto con las costumbres poco sanas y el estrés deben minimizarse.
Presta atención a las emociones con la comida y un consejo muy práctico es anotar los alimentos que son buenos para ti. Un diario de comidas puede ser efectivo en este modo de alimentación del 90/10.
A continuación vamos a ver los alimentos de la dieta del 90/10.
La dieta del 90/10
Los alimentos que incluye son:
- Frutas
- Verduras
- Cereales completos
- Carne, aves y pescado
- Huevos
- Lácteos
- Semillas
- Frutos secos
- Aceites vegetales
Los que se debe evitar es:
- Azúcar
- Alimentos procesados e industriales
- Cereales refinados
- Grasas trans
- Cafeína
- Tabaco
- Alcohol
Y como todo estilo de vida, tiene sus ventajas y sus desventajas. Veámoslas a continuación.
Ventajas y desventajas de la dieta del 90/10
Ventajas
- No es una dieta, es un estilo de vida a adoptar.
- No hay restricciones precisas.
- Incluye todos los nutrientes.
Desventajas
- Algunas veces se requieren de unas pautas más estrictas para alcanzar el objetivo deseado. Por ejemplo, si quieres perder peso, deberás restringir (y no prohibir) algunos alimentos.
- Los diarios pueden conducir a un comportamiento un poco obsesivo. A veces hay que dejar echar tu imaginación y no regirte tanto por las pautas. 😉
Mi opinión
Es una buena manera de comer sano y de adoptar un estilo de vida saludable. Personalmente no estoy de acuerdo con algunos alimentos, como son los lácteos, ya que son alimentos muy inflamatorios para nuestro organismo. Te invito a leer un artículo sobre los lácteos. Y hay que tener cuidado con la carne. No es buena comerla cada día. 😉