Ayurveda significa la ciencia de la vida. Se originó en la India y es una de las medicinas naturales más antiguas que existen. En el Ayurveda lo que se prioriza es un equilibrio entre la mente y el cuerpo y un alineamiento con la naturaleza. La enfermedad es un desequilibrio entre los doshas. En un artículo anterior te hablaba del Ayurveda con más detenimiento. Haciendo clic aquí encontrarás más información sobre el Ayurveda. 

A modo de resumen, los doshas son las energías vitales que cada ser humano tenemos y hay tres tipos de dosha, que en una persona pueden estar combinados o no. Los 3 doshas son: vata, pitta y kapha. Y se relacionan con los 5 elementos: éter o espacio, agua, tierra, fuego y aire.

  • Vata corresponde al aire y puede indicar un comportamiento incoherente, una persona alegre y nerviosa.
  • Pitta representa el fuego y una personalidad fuerte, calidades de liderazgo y de emociones intensas.
  • Kapha representa el agua, expuesta a un comportamiento lento, estable y muy leal.

Aunque las combinaciones son muy comunes, siempre hay un dosha que predomina más que otro en cada uno de nosotros.

Según esta teoría, comiendo con acorde al tipo de dosha dominante que tenemos, el equilibrio y la salud de las personas pueden restaurarse.

La alimentación ayurvédica

La alimentación ayurvédica se centra en los 6 gustos: dulce, salado, ácido, amargo, acre y astringente.

Además también incluye la combinación de yoga, ejercicios de respiración, meditación, masajes, mantras y limpiezas detox, para llegar al perfecto equilibrio.

Los alimentos que incluye

Dosha Vata

Alimentos calientes, cocinados, nutritivos y de fácil digestión.

  • Verduras
  • Frutas
  • Arroz y trigo
  • Carne avícola
  • Pescado
  • Huevos
  • Judías mungo
  • Lácteos bajos en grasas
  • Tofu
  • Frutos secos y semillas
  • Aceites vegetales

Dosha Pitta

Alimentos fríos, crudos o ligeramente cocinados.

  • Verduras
  • Frutas
  • Trigo, arroz, cebada, avena.
  • Carne avícola
  • Pescado
  • Clara de los Huevos
  • Leche
  • Mantequilla
  • Frutos secos y semillas
  • Aceites vegetales

Dosha Kapha

  • Verduras
  • Frutas
  • Cereales: cebada, centeno, mijo, alforfón
  • Carne avícola
  • Pescado
  • Huevos
  • Legumbres
  • Frutos secos y semillas
  • Aceites vegetales

Alimentos a evitar

  • Vata: Alimentos fríos, de difícil digestión y el azúcar.
  • Pitta: Alimentos calientes o sobre-calentados, alimentos fritos y picantes.
  • Kapha: Alimentos procesados y grasientos.

Ventajas y desventajas de la alimentación ayurvédica

Ventajas

  • Se centra en la bio individualidad y en la prevención.
  • Considera los alimentos primarios (o comida real) y de temporada.
  • Es un estilo de alimentación integral con comidas completas.

Desventajas

  • No hay bastantes evidencias científicas para aprobar al 100% este estilo de alimentación.
  • Para algunos, este estilo de alimentación puede ser limitante.
  • Algunos alimentos pueden ser difíciles de encontrar.
¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.