Hogar sin tóxicos

Nuestra casa está llena de productos y sustancias que… no son muy saludables, digamos.

Hay un montón de sustancias tóxicas en el aire, en los alimentos, en los productos de higiene personal, en los productos de limpieza, insecticidas, ambientadores, en los materiales de construcción de las casas y los materiales de decoración, en el agua, en la ropa, en los productos tecnológicos.

Hogar sin tóxicos

¿De dónde vienen esos tóxicos?

Del aire de nuestros hogares

Ya había escuchado esto antes, que el aire que respiramos en nuestras casas, está más contaminado que el aire de una calle que tiene mucha contaminación.

Entre polvo, compuestos orgánicos (perfumes, productos de limpieza, ambientadores, sprays, muebles, alfombras, etc), los contaminantes que entran de fuera, etc.

De los alimentos

Los alimentos son una fuente de contaminantes. Porque a través de ellos hacemos entrar a nuestras casas (y a nuestros cuerpos) esos contaminantes y productos nocivos. Como son los contaminantes industriales, residuos de pesticidas, aditivos, etc. También pueden proceder de los materiales en los que se envasan o de los recipientes en los que se cocinan, por ejemplo.

De los productos de higiene personal

Muchos de los productos de higiene y cosmética que aplicamos sobre nuestros cuerpos (champús, geles, cremas, desodorantes, cosméticos, etc.) y que utilizamos diariamente, pueden contener sustancias perjudiciales que penetran en nuestro cuerpo a través de la piel.

De los productos de limpieza, insecticidas, ambientadores…

Tendemos a acumular muchos productos de limpieza. Te invito a que vayas a mirar cuántos tienes en tu casa. Estos productos, si te fijas bien en la etiqueta, tienen un montón de ingredientes. Y muchos de ellos llevan productos tóxicos. A veces compramos productos de limpieza, que a la vez nos dejamos el salario, porque son muy caros, sin pensar en las consecuencias que pueden tener para nuestra salud.

Sin olvidarnos de los muebles y elementos de decoración

Me dirás, Alba esto es ir muy lejos. Bueno, si, pero no hay que olvidar tampoco que el mobiliario puede liberar sustancias tóxicas (de barnices, pinturas…)

El agua

El agua del grifo también puede ser una entrada de productos tóxicos. Puede haber contaminantes no eliminados durante la depuración, sustancias químicas creadas como subprodutos de la cloración o tóxicos aportados por las conducciones.

Pero el agua embotellada también, por los envases en plástico.

Entonces, ¿no bebemos agua?

Juguetes, ropa, etc

Todos tenemos productos (juguetes, envases) de plástico. Actualmente cuando vamos a comprar productos de plástico pone en la etiqueta sin BPA (bisfenol A). Un compuesto cancerígeno que se encuentra o encontraba en muchos productos.

En cuanto a la ropa también, porque puede contener tóxicos en su composición (debido al proceso de producción y comercialización)

También tenemos en casa pilas, rotuladores, pegamento, colas, velas, etc.

Y los aparatos tecnológicos

Nuestra vida diaria está llena de aparatos y tecnologías de uso cotidiano, que están emitiendo radiaciones continuamente y que interfieren con nuestro propio electromagnetismo vital.

Entonces, no podemos utilizar nada. Deberíamos vivir en las cavernas como nuestros antepasados.

Hay algunas cosas que podemos mejorar, teniendo el confort que tenemos. Todas estas sustancias perjudiciales que nos rodean podemos reducirlas y/o eliminarlas de forma fácil.

¿Cómo podemos mejorar algunas cosas para que nuestro hogar sea sin tóxicos?

Los mini kits de Young Living

Mediante el uso de aceites esenciales

Los aceites esenciales se han utilizado desde el comienzo de los tiempos para una amplia gama de aplicaciones.

Aunque empezaron a utilizarse para las ceremonias religiosas, la curación, perfumería, cosméticos, etc. En los últimos años los aceites esenciales se están utilizando para muchas más cosas: limpieza del hogar, prevención, etc.

En este artículo te voy a dar algunos consejos para tener un hogar sin tóxicos mediante la limpieza con aceites esenciales.

Limpieza del hogar con aceites esenciales

Mi experiencia, desde que uso aceites esenciales, es que he reducido en productos de limpieza y ahorro un montón.

Mis productos de limpieza actualmente:

  • Vinagre de alcohol o de manzana
  • Bicarbonato sódico
  • Aceites esenciales y derivados
  • Jabón de Castilla o de Marsella

Con esto limpio todo y ademas los productos que uso tiene propiedades antibacterianas, porque contienen Thieves.

Limpiador para el hogar con Thieves

Este limpiador es uno de los mejores productos que he podido adquirir. Está hecho con productos naturales y contiene la mezcla de aceites esenciales Thieves, demostrada en un estudio de la Universidad Estatal de Weber en 1997 (Ogden , Utah) que mata el 99,6% de las bacterias. Además, este limpiador es totalmente biodegradable y cumple con las normas de la EPA.

Este limpiador me costó unos 24€ y me ha durado 1 año y medio. Haz cálculos si sale más barato que todos los productos de limpieza convencionales. Sin hablar de que estás utilizando un producto sin tóxicos para tu hogar.

Mi receta para hacer el limpiador multiusos:

Con este spray que me hago, limpio toda mi casa: encimeras, mesas, cristales, espejos, baños, duchas, etc. TODO !

Mi receta para hacerme mi detergente para la ropa:

Este detergente para la ropa llevo años haciéndolo. Ahora que utilizo aceites esenciales, utilizo aceites esenciales, sobre todo el de Thieves, por su poder bactericida.

Me compré 1 kg jabón de Marsella en copos hace 3 años y todavía tengo.

  • 30 g de jabón de Castilla o de Marsella (líquido o en copos. Si es en copos habrá que hervirlo con agua para disolverlo)
  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 30 gotas de aceite esencial de Thieves
  • Agua
  • La botella que utilizo es la reciclada de un detergente que tuve

Mi receta para hacerme mi suavizante para la ropa:

Este suavizante es de lo más fácil y además baratísimo. Utilizo vinagre de alcohol y NO HUELE NADA la ropa después.

  • 1L de vinagre de alcohol
  • 500 ml de agua
  • 40 gotas de tu aceite esencial preferido (yo acostumbro a poner lavanda y menta)
  • La botella que utilizo es reciclada de un suavizante que tuve

Mi receta para mi antimanchas natural:

Este antimanchas es muy muy efectivo. Se pone antes de lavar la prenda. Todas mis manchas, incluso las manchas antiguas que no conseguía quitar de un mantel se han ido. Hay que frotar sobre la mancha este roll-on.

Mi receta para limpiar sofás, colchones y alfombras:

En un barreño, mezclo bicarbonato con agua y limpiador Thieves. Debe quedar granulaos, sin que haya mucho líquido. Con un cepillo lo pongo en los sofás, colchones y alfombras. Lo dejo actuar mínimo 1 hora y luego paso el aspirador.

Mi receta para un spray para refrescar la ropa:

Antes de guardar la ropa en el armario, le pongo un spray con aceite esencial de Lavanda. Me encanta el olor a Lavanda. Y el aceite esencial de Lavanda de Young Living no tiene nada que ver con los otros aceites esenciales. Simplemente, en un spray de 100 ml, le pongo aceite esencial de Lavanda (o el aceite esencial que tú prefieras), unas 15 gotas, con agua.

Mi receta para un spray anti-olor para el baño:

En lugar de utilizar los sprays con fragancias artificiales y con un montón de productos tóxicos que encontramos en el supermercado, yo me hago mi spray anti-olor. Y funciona genial.

Con un spray de 100 ml, utiliza el aceite esencial que prefieras y añádele agua. A mí me gusta mucho Purification, o Citrus Fresh. O también una mezcla con Bergamota y Lavanda. En total unas 15 gotas de aceite esencial.

Ambientar con aceites esenciales

Además de que estarás beneficiándote de sus propiedades terapéuticas, si utilizas aceites esenciales de calidad, como los de Young Living. Tu casa olerá genial.

Prueba a poner 5 gotas de Stress Away, que encontrarás en el kit de inicio, cuando llegues a casa del trabajo. O cuando tengas un día complicado.

Pon 6 gotas de aceite esencial de Limón, que también encontrarás en el kit de inicio, cuando te sientas triste o de bajón.

Pon 3 gotas de aceite esencial de Menta y 3 de Limón (ambos en el kit de inicio) si quieres concentrarte.

Mis cosméticos y productos de aseo sin tóxicos

Me hago mi sérum con aceites esenciales. Haz clic aquí para ver la receta.

Utilizo jabones de manos con aceites esenciales. El jabón natural con Thieves va genial, es super concentrado y dura un montón.

Utilizo cremas para el cuerpo con aceites esenciales, naturales y sin tóxicos. O me hago yo mis cremas hidratantes con aceites esenciales. Por ejemplo, últimamente me estoy poniendo ciprés en las piernas con aceite vegetal V-6 (un complejo de 6 aceites vegetales que nutre y no mancha) para mejorar mi circulación. O también utilizo PanAway después de hacer deporte.

Mi maquillaje mineral natural

Acuérdate de este nombre: Savvy Minerals

Antes de descubrir el maquillaje mineral, todas las bases que utilizaba, me producían acné. Me gasté un montón de dinero y las tiraba todas porque no me iban bien.

Desde que Young Living sacó el maquillaje mineral natural, estoy encontradísima. Es un maquillaje muy natural y queda super bien. Mujeres, probad este maquillaje, porque es lo más de lo más. Aquí te dejo más información.


Estos son sólo algunos consejos para reducir tóxicos.

Intento ventilar por las mañanas mi casa, para renovar el aire. Pongo en el difusor aceites esenciales para matar las bacterias. Utilizo el aspirador para limpiar el suelo (en lugar de la escoba) para no levantar polvo. No utilizo fregona, tengo una fregona de vapor que elimina las bacterias del suelo en un 99,9%. (Es esta de aquí, por si te interesa).

Cuando me mudé al nuevo piso y pinté las paredes, utilicé pinturas ecológicas.

Estoy reduciendo plásticos en casa. Utilizo bolsas recicladas para ir a comprar (las resistentes). Cuando compro a granel o fruta y verdura, no utilizo bolsas de plástico. Uso bolsas de tejido, como estas.

Utilizo botellas en acero inoxidable, para poder poner los aceites esenciales y para cuando estoy fuera de casa, como estas.

Y la mejor manera de empezar, para que te acompañe, para que te asesore, para que aprendas en el espacio de formación, es con el kit de inicio. Haz clic aquí para más información.

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.