¿Te crees que es imposible imitar los verdaderos Ferrero Rocher? PUES NO ! NO es imposible. Y además esta versión es sana, con tan solo 4 ingredientes. Sin azúcar, sin harina, sin gluten, sin lácteos y sin cocción. Pero están brutales.
Los verdaderos Ferrero Rocher contienen 40 g de azúcar y 43 g de grasa (y 603 kcal), que aunque a mí no me gusta contar en kcal, lo pongo igual. Estas proporciones son por 100 g de producto. Porque hacerla por bombón es muy impreciso.
Hazlos y me cuentas. No tienen nada que envidiar a los verdadero.

Los Ferrero Rocher Sanos son muy fáciles de hacer y con ingredientes que encontramos en cualquier mercado. Además la presentación queda genial. Y si los sirves cuando tengas invitados van a quedarse boquiabiertos.
Y te aseguro que te gustarán más que los originales.
No tengas miedo al sabor a dátiles. No sabe para nada a dátiles (que sepas que a mí los dátiles crudos no me gustan), el sabor que destaca es el de las avellanas y el cacao, totalmente un Ferrero Rocher original!
Ferrero Rocher Sanos, la receta

Utensilios utilizados
- Necesitarás un procesador de alimentos.
- He utilizado también una espátula o lengua.
- Un bol
- Dispensador de bolas. He probado con el de helados pero es demasiado grande. Si no lo puedes hacer con una cuchara.
- Palitos de dientes.
- Trozo de corcho o dummie.

Ingredientes
Para unos 15 bombones:
- 150 gr de dátiles (previamente remojados en agua templada unos 10 minutos y escurridos después de la hidratación).
- 200 gr de avellanas tostadas. (100 g las reservaremos para las bolas y los otros 100 para la cobertura y para la avellana del centro).
- 30 g de cacao puro 100%.
- 1 vaina de vainilla.
Ingredientes para el baño

- 200 g de pepitas de chocolate negro al 60%. O cualquier chocolate negro de cobertura.
Preparación

Es importante usar avellanas naturales y tostarlas en el horno a 160ºC unos 15 minutos. Dejar enfriar y ya estarán listas para usar.
De los 200 gramos de avellanas, vamos a separar unas 15 a 20 avellanas enteras. 100 g los vamos a usar para hacer la masa de los Ferrero Rocher Sanos y el resto lo vamos a picar para “rebozar” y decorar los Ferrero Rocher que hagamos.
Preparación de la masa
Ponemos todos los ingredientes en un procesador de alimentos.
Recuerda poner solo 100 g de avellanas. Primero trituro las avellanas solas en el procesador y luego añado los dátiles, la vainilla (opcional) y el cacao.
Se formará una masa algo pegajosa (por los dátiles), pero fácil de manejar. Con un dispensador de bolas o con una cuchara ir cogiendo la masa, la abrimos, introducimos una avellana entera dentro y hacemos una bola con las manos. Como cuando hacemos albóndigas.
Picamos los 100 g de avellanas para hacer el rebozado. Pícalas a tu gusto, en función de si te gustan con trozos más grandes o más pequeños. Ponlas en un plato, preparado para rebozar.
Una vez hemos acabado de hacer todas las bolas, las pasaremos por las avellanas que hemos picado y quedarán rebozadas.
Preparación del baño de chocolate
Puedes elegir de comer perfectamente los Ferrero Rocher Sanos sin el baño de chocolate. Pero no sabes lo buenos que están con el chocolate. No te lo aconsejo. No sabes lo que te perderías.
Para hacer el baño, derretimos las pepitas de chocolate o el chocolate de cobertura al baño maría.
Bañamos las bolas, previamente rebozadas en las avellanas, en el chocolate.
Con un palillo, coger las bolas bañadas de chocolate y tienes 2 opciones: O las dejas secar con el chocolate, o las vuelves a rebozar en las avellanas. Si eliges el primero, te aconsejo que dejes secar los bombones en un trozo de corcho o dummie, para que el chocolate quede uniforme.
Un truco, clava bien el palillo en el centro del bombón para que se aguante bien en el secado del baño de chocolate. Es muy sencillo, solo tienes que pinchar en el centro y cuando te encuentres con la avellana, desvía hacia un lado el palillo.
Alba

Yo he rebozado algunas después del baño de chocolate y otras no.
Los bombones que no he rebozado enteros, les he puesto un poco de avellanas picadas por encima.
Deja enfriar en el frigorífico para que el chocolate seque más rápido.
Me gustaría que me dijeras qué te ha parecido. Es muy muy fácil de hacer.
Alba Marti
