¿Te gustan las energy balls? ¿Y te gustan los aceites esenciales? Pues estás en el buen lugar porque en esta DIY de cocina vas a aprender a hacer unas muy especiales.
Te propongo unas muy ricas, con alimentos vivos. Muy fáciles de hacer y además con aceites esenciales de Young Living.
Porque son aceites de calidad terapéutica y podemos estar 100% seguros de que se pueden ingerir (los aptos para ingestión, claro). Porque por ejemplo, he visto aceites esenciales de limón que ponía en el envase únicamente para uso externo. Cuando normalmente el aceite esencial de limón se puede ingerir.
Pero veamos la receta:
ENERGY BALLS
INGREDIENTES
- 1 vaso de almendras crudas activadas (puestas en remojo 8 horas antes de utilización o toda la noche)
- 1 vaso de dátiles
- 2 gotas de aceite esencial de jengibre de Young Living
- 4 gotas de aceite esencial de limón de Young Living
- 2 gotas de aceite esencial de Thieves de Young Living
- 2 cc de canela
- 1 cc de nuez moscada
- 1 cc de pimentón dulce
PREPARACIÓN
- Triturar las almendras y l os dátiles hasta que se forme una pasta. Con el blender (de los batidos) se tritura muy bien.
- Añadir las especias y los aceites esenciales y mezclar.
- Con la mano, formar bolitas.
- Guardar las energy balls en la nevera o si quieres también puedes congelarlas.
LOS ACEITES ESENCIALES ELEGIDOS
Las recetas que hago son con aceites esenciales de Young Living. No me hago responsable si utilizas otras marcas de aceites esenciales. A ti de elegir bien. 😉
Y ahora te preguntarás: ¿por qué he elegido estos aceites esenciales?
- El aceite esencial de jengibre: nos ayuda con la digestión (indigestión, náuseas, vómitos, flatulencias…). Además de tener otras propiedades. Atención porque tiene una propiedad anticoagulante.
- El aceite esencial de limón: es vigorizante y tónico. Puede ayudarnos con problemas de estómago como el reflujo, la diarrea o el estreñimiento. Ayuda a la regulación del pH corporal.
- La mezcla de aceites esenciales Thieves: es una sinergia única de Young Living. Ayuda a nuestro sistema inmunitario. Y también está muy rica con agua caliente y miel.
Esta receta me recuerda a la Navidad, con los sabores de las especias de navidad como el clavo, la canela…
Pero puede hacerse cuando se quiera, en cualquier estación.
Ya me dirás qué te ha parecido esta receta en los comentarios. 😉