No te pierdas aquí el vídeo en nuestro canal YouTube de la sesión TRX. Pero antes de verlo, te aconsejo que leas el artículo para conocer un poco más el TRX. Y es que El TRX training es un entrenamiento en suspensión muy eficaz
¿Conoces el TRX?
El TRX del término en inglés Total Resistance eXercise, son ejercicios de resistencia total en suspensión. Se utiliza con un accesorio de musculación compuesto por dos cuerdas rígidas y ajustables unidas entre ellas a una extremidad.
Puede fijarse en diferentes soportes como en una puerta, un árbol, una barra de tracciones… cualquier superficie rígida y resistente que aguante el peso de tu cuerpo.
Las cuerdas tienen unas asas que se utilizan tanto con las manos como con los pies. Este sistema permite así poder realizar una multitud de ejercicios con el peso del cuerpo.

En suspensión en las cuerdas, basta con cambiar los puntos de anclaje y las posiciones para trabajar con más o menos dificultad los músculos.
El TRX Training se inventó para los entrenamientos militares, por Randy Hetrick, comando de las fuerzas especiales americanas, buscaba un método de entrenamiento para que sus hombres pudieran entrenarse por todas partes. Utilizó las cuerdas de un paracaídas fijadas a un árbol para realizar los entrenamientos en suspensión.
Frente a la eficacia de este entrenamiento, el comando de la Navy Seal decidió desarrollar su método, naciendo así el TRX Training en 2005. Y rápidamente se puso muy de moda en los gimnasios.
Estas cuerdas se venden hoy en día por todo el mundo. Las hay de muchos precios, para profesionales a partir de 200€ hasta cuerdas por 10€. Por eso, si quieres empezar con los entrenamientos, te he seleccionado un juego de entrenamiento en suspensión profesional en Amazon que está muy bien, es asequible y para empezar es más que suficiente. Lo podrás conservar durante muchos años.
¿Cuáles son los beneficios de un entrenamiento en suspensión?
Contrariamente a la musculación tradicional, el uso de las cuerdas en suspensión permite un entrenamiento funcional. Así, en lugar de trabajar los músculos de forma aislada, se solicitan el conjunto de los grupos musculares, ya que se hacen movimientos comparables a los que realizamos en la vida diaria o cuando hacemos deporte.
La realización de los ejercicios en suspensión propone un trabajo del equilibrio, favoreciendo la solicitud de los músculos profundos y un refuerzo permanente de la cintura abdominal y lumbar.
Como son ejercicios realizados con el peso del cuerpo, son mucho menos traumáticos que los ejercicios de musculación con cargas. Y como consecuencia se limitan las lesiones.
Además de musculación, son ejercicios de cardio y de flexibilidad, pudiendo en un entrenamiento solicitar la totalidad de los músculos de l cuerpo.
Y una de las ventajas es que podrás realizar tu sesión donde quieras y cuando quieras, ya que es un material ligero y compacto, pudiéndolo transportar fácilmente en cualquier maleta o bolso o mochila… Solo necesitarás un árbol o una puerta para fijarlo.
¿Para quién?
En un principio, podríamos creer que el entrenamiento en suspensión está dedicado a los deportistas de alto nivel y atletas. Aunque este tipo de entrenamiento conviene muy bien a estos perfiles, las cuerdas TRX pueden ser utilizadas por todo el mundo, sin importar la edad, el sexo o las capacidades físicas.
De hecho las variaciones del punto de anclaje de las cuerdas y el ajuste de las posiciones del cuerpo permiten realizar ejercicios simples para principiantes o movimientos mucho más exigentes para mayor dificultad.
Gracias a una sola herramienta podrás realizar una rutina de entrenamiento evolutivo, ya que cada ejercicio puede aumentar su dificultad simplemente cambiando el punto de anclaje, la inclinación de tu cuerpo y el número de apoyos.
Para ir más lejos puedes combinar las sesiones de TRX con una sesión de HIIT, o de cardio.
Presta atención a los ejercicios, para no lesionarte y posiciónate correctamente. Los puedes hacer lentamente o más rápido para aumentar tu cardio. Tú eliges cómo hacerlos.
He realizado un vídeo en nuestro canal YouTube para un entrenamiento de principiante para mujeres. Son 15 ejercicios que podrás hacer a tu ritmo. Eso sí, ten cuidado de la posición a adoptar para no lesionarte. Puedes hacer pausas entre cada ejercicio. Y no olvides al final de cada serie hacer un descanso de 1:30 minutos.