El Negocio de Young Living, un sistema multinivel

En este artículo quiero aclarar varios conceptos que salen a la luz muy a menudo: hablaremos del sistema multinivel y también del sistema piramidal. TE LO DIGO AHORA: ¡NO ES LO MISMO! y vas a entenderlo al final de este artículo.

El negocio de Young Living es un sistema multinivel o de redes. Pero ¿qué es un sistema multinivel?

¿Qué es el multinivel?

El multinivel, o sistema de redes, también conocido como network marketing, marketing relacional o MLM (Multi Level Marketing).

Es un sistema de venta directa que permite a cualquier persona convertirse en distribuidor directo de la empresa en cuestión. Una de las ventajas que tiene es que la inversión es mínima, porque no se utilizan los sistemas de distribución tradicionales, es decir, los de almacenar los productos en una tienda y venderlos directamente.

Se dice, que el negocio multinivel es el negocio del futuro. Para los grandes profesionales del marketing, dicen que este tipo de negocio es uno de los mejores que existen.

5 razones por las que el Negocio Multinivel es el negocio del futuro

1. Riesgo bajo

En cualquier negocio, el riesgo cero no existe. A menudo, los emprendedores que quieren abrirse un negocio no lo hacen por falta de capital, ya que abrir un negocio se requiere de una gran inversión. ¿Te has preguntado cuánto cuesta un comercio de panadería y pastelería, comprando el local, los hornos, las neveras, las máquinas, panificadoras…?

Con el negocio multinivel, la inversión es mínima y no hace falta un local para almacenar todos los productos (bueno, dependiendo qué negocio multinivel sí. Pero no entraré en detalles).

Con el negocio de Young Living, no se necesita un gran local para almacenar sus productos. Los productos los utilizo en mi día a día y en lugar de comprarme mis cremas para la cara o para el cuerpo en otro lugar, utilizo los aceites esenciales, mucho más puros, para hacérmelas.

2. Flexibilidad de tiempo

En cualquier empresa de marketing de redes, tú eres tu propio jefe. Nosotros decidimos del tiempo que invertimos en el negocio.

Además, la flexibilidad de tiempo es muy importante para la gente, como yo, que trabajamos también. O para la gente que tiene una familia (que es otro trabajo a tiempo completo).

Young Living te permite tener flexibilidad. Yo decido, tú decides cuánto tiempo quieres dedicarle.

3. Sistema demostrado y con resultados

Igual que pasa con las franquicias, con este negocio, los distribuidores tienen herramientas para aprender a utilizarlos. Se trabaja en equipo y se aprende con el equipo.

Los productos de Young Living, son productos naturales, son productos de la naturaleza. La aromaterapia es la utilización de los aceites esenciales a fines médicos y está aprobada por la OMS.

4. Liderazgo y crecimiento

Esto no es algo diferente de cualquier sistema de negocio tradicional. Hay un líder del equipo y se va creciendo. La única diferencia es que, cualquiera puede ser un líder y crearse su propio equipo o quedarse en el equipo en el que empezó. Aquí nadie es jefe de nadie.

Con Young Living, cualquiera puede ser líder. Las distribuidoras te enseñamos a hacerlo y te enseñamos cómo funciona el negocio.

5. Ingresos residuales

La mayoría de nosotros tenemos un sueldo donde somos pagados por horas trabajadas, con comisiones o sin. Si dejamos el trabajo, nadie nos pagará.

En el network marketing, los ingresos residuales son exponenciales. No por dejar de trabajar dejaremos de tener ingresos. Una vez nuestro equipo es sólido y está formado, tenemos ingresos cada mes. Al principio serán cientos de dólares, pero se pueden llegar a generar ingresos de 6 cifras y más. Si dejamos de trabajar, sea la razón que sea, nuestros ingresos residuales continuarán.

Todo dependerá de nuestras ganas y de nuestra dedicación.

Un poco de historia del marketing multinivel

El negocio multinivel empezó entre los años 1900-1920 en Estados Unidos.  Se estima que para 1920 existían más de doscientas mil personas que vendían puerta a puerta solo en Estados Unidos. A finales de esta década surgen algunas compañías que son leyenda en la industria de la venta directa, como Avon Corporation, Electrolux fabricante de aspiradoras y W.T Raleigh.

En la década de los 30 la industria de la venta directa siguió en expansión. Pero fue la década de los 40 la que resulto memorable para la industria:

  • La industria adopto el concepto de contratista independiente, en la que los distribuidores ejercían el negocio por su cuenta y por lo tanto debían correr con los gastos propios del mismo, incluyendo transporte, adquisición de muestras y materiales promocionales. El resultado fue que el estatus de contratista independiente posicionó al distribuidor como un recurso laboral más económico y liberaba a las compañías de cargas implícitas en la contratación de personal.
  • Creación del plan de reuniones. Fue una excelente innovación que marcaría el futuro del Network Marketing, aun hoy en día es ampliamente utilizado por los distribuidores de prácticamente todas las compañías de multi nivel.
  • Creación del canal Multinivel. Los historiadores de la industria concuerdan en que en la década de los 30 y el comienzo de los años 40, marcaron el comienzo de esta nueva era en la actividad.

¿Negocio Piramidal?

¡NO! Son conceptos totalmente diferentes, aunque se crea lo contrario. El negocio piramidal es ilegal en la mayoría de países, por las razones que veremos a continuación. Pero antes déjame explicarte algo sobre las estructuras piramidales

Estructura piramidal

¿Sabías que muchas empresas y organizaciones tienen una estructura piramidal? Esto no quiere decir que estas empresas y organizaciones sean ilegales.

Una estructura piramidal está basada en jerarquías, en la cima de la pirámide está el jefe o el dueño y en la base los empleados. Los empleados gastan su tiempo a cambio de dinero y el jefe utiliza a los empleados para enriquecerse. Los empleados hacen lo que el jefe o lo que los mandos superiores quieren (siempre será por el bien de la jerarquía superior). Y si desobedecen, adiós muy buenas.

Lo mismo pasa con los gobiernos de los países, escuelas, religiones… Estamos dentro de un sistema piramidal en toda regla.

Se puede ver muy bien en la siguiente imagen.

Negocio piramidal = estafa piramidal

Entonces, si la estructura piramidal no es ilegal, ¿por qué el negocio piramidal lo es?

Porque este tipo de estructuras piramidales se ve reflejada en el negocio piramidal, que es una estafa.

El negocio piramidal consiste en ofrecer altos retornos en poco tiempo, utilizando parte del dinero de los nuevos inversores para pagar a los antiguos y dar apariencia de que el negocio funciona. Y, por supuesto, quedarse con el resto.

El sistema funciona hasta que dejan de entrar nuevas víctimas. Entonces, todo se desploma porque nunca hubo un verdadero mecanismo de generación de beneficios.

Este fraude también se conoce como el esquema Ponzi.

Son empresas con domicilio fiscal en paraísos fiscales, normalmente.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NEGOCIO MULTINIVEL Y NEGOCIO PIRAMIDAL

Hablaremos de las diferencias de cuotas de inscripción, sobre los productos y servicios, el plan de compensaciones, el tiempo para ver los resultados y la legalidad.

INSCRIPCIÓN

SISTEMA DE VENTA MULTINIVEL

Todo los usuarios se inscriben pagando lo mismo y el margen comercial es igual para todos.

La cuota de inscripción es muy accesible, puesto que el objetivo de este tipo de empresas es conseguir clientes para sus productos o servicios.

El marketing multinivel también es conocido como sistema de redes. En este sistema de venta directa los empresarios sacan beneficios de sus ventas y de las que generan las personas incluidas en su red.

SISTEMA PIRAMIDAL

Se puede comprar una posición concreta en la pirámide. Contra más pagas, más arriba estarás en la pirámide. Si al ingresar en la compañía pagas por ejemplo 100 €, estarás en la base de la pirámide, si pones 5000 € estarás más arriba.

La cuota es normalmente alta, ya que tienen como objetivo reclutar a personas que inviertan su dinero en el negocio, no clientes.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

NEGOCIO MULTINIVEL

En los negocios Multinivel encuentras una gama de productos/servicios de alta calidad para distribuir entre tus clientes. Además te ofrecen una garantía de devolución y cumple con las normativas de los países en los que opera. Invierten fuertes cantidades en investigación y desarrollo de productos de calidad, como ocurre con Young Living, puedes encontrar la información que necesitas aquí

NEGOCIO PIRAMIDAL

En los negocios piramidales normalmente no existen esos productos o servicios. Siempre se centran en algo ilícito y en cuanto a permisos, siempre te hablaran de que están en trámites, etc.

PLAN DE COMPENSACIONES

SISTEMA MULTINIVEL

La comisión es proporcional a las ventas. Se busca una profundidad de negocio.

El éxito depende del esfuerzo. Esto supone que los ingresos de un distribuidor son proporcionales a la dedicación de la actividad.

SISTEMA PIRAMIDAL

Los ingresos se generan por reclutar personas al negocio, convirtiéndose en inversionistas.

La cuota de entrada que pagan todos los nuevos asociados a la empresa, se va repartiendo entre todos los asociados de la red, comenzando por los más antiguos y bajando hasta donde alcance el dinero recaudado.

RESULTADOS

NEGOCIO MULTINIVEL

Los grandes resultados económicos se llegan a ver a mediano y largo plazo, salvo ciertas excepciones extraordinarias.

Algunas empresas multinivel honestas les enseñan a sus distribuidores que sus ventas directas son para cubrir las necesidades económicas diarias, mientras que las ganancias generadas por la red de comercialización son para realizar sus sueños.

NEGOCIO PIRAMIDAL

Los esquemas piramidales son engañosos métodos de enriquecimiento rápido. El elevado número de personas que componen la base pagan dinero al reducido grupo que está en lo alto.

Usa el eslogan de “hazte rico de la noche a la mañana con el mínimo esfuerzo”. Aplica el sistema de terapia motivacional masiva para lavarle el cerebro a todos sus prospectos e inversionistas para que caigan fácilmente y traigan más nuevas víctimas al negocio.

LEGALIDAD

NEGOCIO MULTINIVEL

Las empresas multinivel legales declaran siempre sus impuestos y sus distribuidores tienen siempre factura de compra de todos los productos y/o servicios.

Así mismo, para el pago de comisiones les exigen a sus distribuidores cumplir con todas las normas impositivas que rigen en cada país.

NEGOCIO PIRAMIDAL

Un negocio piramidal fraudulento obviamente no declara todos sus ingresos, y lo que declara lo disfraza como donativos para no pagar impuestos. Así mismo no acostumbran emitir facturas por sus ventas.

[divider style=»4″]

Young Living es una empresa completamente legal, que cumple con todos estos puntos mencionados, se dedica a la investigación y es durable: Hace más de 20 años que funciona.

Lo que pasa con este tipo de negocio es que todavía no estamos acostumbrados y has muchas creencias falsas que circula. Además,estamos en una sociedad en la que queremos resultados rápidos, y como cualquier negocio, los resultados se ven a largo plazo ni de la noche a la mañana.

Espero que todos los prejuicios que tenías del negocio multinivel se te hayan ido con este artículo.

Compártelo tantas veces como quieras.

Y lo más importante:

NOSOTROS NO CONSTRUIMOS UN NEGOCIO, AYUDAMOS A LA GENTE A UTILIZAR LOS PRODUCTOS Y A COMPARTIR ALGO QUEN OS VA BIEN

Únete a mi equipo y te ayudaré a construir el tuyo 😉

¡Comparte el artículo!
 
 
  

    2 replies to "El Negocio de Young Living, un sistema multinivel"

    • Dani

      Un gran artículo, Alba.

      • Alba Marti

        Gracias Dani. Espero que haya sido útil y claro! 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.