Existen miles de aparatos para hacer zumos, pero en este artículo hablaremos de los tres más importantes y de las diferencias entre ellos, es decir, las diferencias entre el extractor de zumos, licuadoras y batidoras. 

Los zumos de frutas y verduras caseros son una fuente importante de vitaminas y de minerales. El consumo de frutas y verduras en forma de zumos permite de concentrar el aporte en vitaminas y minerales, siempre y cuando sean caseros. ¿Cuál es el mejor aparato para hacer zumos? Tenemos 3 elecciones:

  1. Extractor de zumos, también conocido como juicing.
  2. Licuadoras.
  3. Blender o batidora.

Veamos a continuación las diferencias entre cada uno de ellos:

EXTRACTOR DE ZUMOS

  • Mole suavemente los alimentos con un tornillo sin fin que exprime las frutas y verduras contra las rejillas de un tamiz, permitiendo de separar la pulpa del zumo.
  •  No destruye la estructura de los alimentos y los zumos se oxidan menos, permitiendo de conservarlos durante más tiempo.
  • Pueden tener tornillos sin fin en diferentes etapas, permitiendo una extracción de calidad.
  • Funciona a una velocidad lenta (de 43 a 110 vueltas por minuto) para preservar un máximo de vitaminas y de nutrientes.
  • A parte de los zumos, se pueden hacer leches vegetales, sorbetes, pasta fresca y batidos.
  • Es, sin duda, el aparato de elección para hacer zumos.

LICUADORA

  • Mole los alimentos mediante la fuerza centrífuga, con una velocidad de rotación muy elevada (pudiendo ir hasta 10000 vueltas por minuto).
  • La fuerza centrífuga hará estallar la estructura de los alimentos para obtener el zumo. Los alimentos son triturados por un tipo de rallador, girando a velocidad rápida, para obtener la pulpa.
  • La pulpa es propulsada contra el tamiz para que salga el zumo con la pulpa.
  • La velocidad de rotación es tan elevada que los alimentos se calientan, provocando la destrucción de las vitaminas y minerales.
  • Los zumos no serán de gran interés nutritivo, debido al calentamiento de éstos.

BATIDORA

  • No separa la pulpa del zumo. Todos los elementos se mezclan.
  • El zumo es espeso, ya que contienen todas las fibras. Para obtener un zumo más líquido tendremos que añadir agua.
  • La batidora mezcla con un sistema de láminas que tritura los diferentes alimentos a una velocidad elevada.
  • Se pueden obtener purés, batidos y zumos.
  • Debido a la rotación elevada de trituración, hay una pérdida de vitaminas y nutrientes.

Como has visto, hay bastantes diferencias entre el extractor de zumos, la licuadora y la batidora. Pero de los tres, el que conserva más propiedades es el extractor de zumos. Así que te voy a hablar ahora de los diferentes modelos que hay.

TIPOS DE EXTRACTOR DE ZUMOS

Para empezar, elige un extractor que te corresponda, según el sitio que tengas en la cocina, y dependiendo de las necesidades que tengas:

EXTRACTOR DE ZUMO HORIZONTAL

  • Es polivalente ya que te permite realizar zumos de frutas, de verduras, mixtos y otras preparaciones.
  • Puede funcionar o con un sistema de tornillo sin fin, o con un sistema de tornillos emparejados, moliendo los alimentos en diferentes etapas.
  • Una de las desventajas es que es un poco voluminoso.

EXTRACTOR DE ZUMO VERTICAL

  • Tiene la ventaja de ser menos voluminoso que el horizontal.
  • Y por lo tanto, ocupa menos espacio en la cocina.
  • Gracias a su forma, los alimentos son exprimidos más rápido ya que caen directamente en el bocal.

EXTRACTOR DE ZUMO MANUAL

  • Es práctico, sobre todo si queremos llevarlo de viaje.
  • No necesita electricidad.
  • Pero el inconveniente es que hay que realizar los zumos a mano, con la ayuda de una manivela.

A diferencia de la licuadora, el extractor de zumo conservará las vitaminas y nutrientes esenciales, permitiéndote aprovechar todas las propiedades. Como resultado tendrás zumos de calidad mientras tu cuerpo se beneficia de todas sus propiedades.

Como extractor de zumos de experto recomendamos el BioChef Atlas Whole Slow Juicer PRO, Con todos los extras de los extractores de alta gama de segunda generación:  doble filtro, palanca retención de pulpa, componentes libres de BPA, 2 jarras, cepillos de limpieza, bajas revoluciones por minutos aprovechando las enzimas y vitaminas…

Como extractor de zumos de principiante, nosotros utilizamos el AMZCHEF comprado en Amazon. Es poco ruidoso, a nivel de calidad-precio está muy bien. Es horizontal pero ocupa poco espacio.

Como extractor de zumos de principiante, también tienes el extractor de zumo H.Koening GSX 12 comprado en Amazon. Es el primer extractor que utilicé. Es un poco ruidoso, pero a nivel de calidad-precio está muy bien, y además es horizontal; con lo que te ocupará poco espacio en la cocina.

Mi batidora preferida es la de H. Koenig. ¿Por qué es mi preferida? Porque es pequeña, te la puedes llevar de viaje, es muy rápida, en menos de 30 segundos tienes un batido perfecto, incluye 2 botellas con las que puedes hacer los batidos y llevártelos directamente.

Y para finalizar, un último consejo: No guardes el extractor de zumos en el armario. Tenlo siempre visible, sobre el espacio de trabajo. Porque, como pasa con todo electrodoméstico, cuando lo guardamos en el armario, probablemente los olvidamos y no lo utilizamos más. Así, si lo tienes visible te acordarás que tienes que hacer zumos, y como es vertical, tampoco ocupa tanto espacio.


¿Qué aparato prefieres para hacer los zumos? Déjame un comentario aquí debajo ↓

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.