[DIY COCINA] CUPCAKES DE CALABAZA

El otoño es tiempo de calabaza y de castañas. Por eso hoy te traigo estos cupcakes de calabaza, castañas y aceites esenciales, con un merengue de miel.

¡TE AVISO! Si te pierdes esta receta es que estás locx

Me he acostumbrado a cocinar con aceites esenciales, por sus numerosos beneficios. Y antes de decirte la receta te voy a explicar algo de los aceites esenciales, que creo que es importante que conozcas.

¿Por qué cocinar con aceites esenciales?

Por la frecuencia vibratoria que tienen. Los aceites esenciales, son sustancias vivas y como todas las sustancias vivas tienen frecuencia.

Cuando consumimos cosas que tienen una frecuencia, aumentamos nuestra frecuencia corporal, incrementando así nuestra salud.

La frecuencia de un cuerpo humano sano está entre 57 y 60 MHz. Los aceites esenciales tienen frecuencias entre 53 y 320 MHz. Y una de las propiedades más importantes de los aceites esenciales es subir nuestra frecuencia para que nos mantengamos sanos.

¿Qué aceites esenciales son seguros para ingerir?

Como ya sabrás, los aceites esenciales provienen de las plantas. Son sustancias altamente concentradas. Una sola gota contiene los componentes equivalentes a diferentes plantes.

Como todo en esta vida, un exceso de algo bueno, puede llegar a ser malo. Igual que si ingieres demasiada agua, es malo, ingerir una cantidad enorme de aceites esenciales también es malo. Pero no hay que alarmarse. ¿Conoces a alguien que se ha intoxicado por un exceso de agua? Pues con los aceites esenciales pasa lo mismo.

Es por esto que es importante respetar las indicaciones. Y aprender a utilizarlos, como lo hacemos en Miss Esencial haciendo clic aquí.

Antes de ingerir un aceite esencial, debes asegurarte que los aceites esenciales que eliges para uso interno sean los más puros y que provengan de plantas que consumimos también.

Por suerte, Young Living tiene una gama de aceites esenciales específicamente etiquetados para el uso interno con las indicaciones de uso seguro. La verdad, que no hay diferencia del aceite esencial  Plus (que es la gama etiquetada para la ingestión) y los aceites tópicos y aromáticos. Pero esta gama está etiquetada especialmente para esto.

Cuando se utilizan en las cantidades indicadas, experimentas una manera diferente de utilizar y de aprovecharte de los beneficios de los aceites de Young Living Plus.

Así que cuando desees dar sabor a tus alimentos, mejorar tu hidratación o suplementarte, utiliza los aceites de Young Living Plus.

Al ingerir los aceites esenciales, siempre debes seguir las indicaciones y nunca exceder la cantidad indicada. Igualmente, te aconsejo mantenerlos fuera del alcance de los niños. Y si estás embarazada, lactando o tomando medicación, consulta con un profesional de la salud antes de usarlos.

Y ahora veamos la receta

CUPCAKES DE CALABAZA y aceites esenciales

INGREDIENTES

  • 200 g de calabaza cocida al vapor o al horno. No recomiendo cocerlos en agua para que esté cremosa. Los 200 g son cocinados.
  • 1 vaso y medio de harina de castañas (puedes utilizar cualquier otra harina integral)
  • 1/2 vaso de fécula de maíz o maicena
  • 2 cucharadas soperas (para la masa)  + 1 (para el merengue) de miel (o cualquier endulzante)
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, o cualquier otro aceite virgen extra.
  • 1/2 vaso de agua o leche vegetal
  • Polvo de hornear casero: 1 cucharada de café de bicarbonato y 3 de vinagre o zumo de limón recién exprimido
  • 1 gota de Aceite esencial de Corteza de Canela de Young Living: Cinnamon Bark +
  • 1 gota de Aceite esencial de Clavo de Young Living: Clove +
  • 3 gotas (para la masa) + 3 (para el merengue) de Aceite esencial de Naranja de Young Living: Orange +
  • 1 clara de huevo
  • Pepitas de chocolate

PREPARACIÓN

En la licuadora o procesador de alimentos mezclamos la calabaza cocida, el aceite de oliva, el agua o la leche, la miel o el endulzante y licuamos bien. Añadimos después la harina y la fécula o maicena. Lo integramos bien.

Yo utilizo el procesador del Robot pastelero Bosch Mum 5 que va genial.

Una vez todo mezclado, formar el polvo de hornear en un vaso (con una cucharadita de bicarbonato y 3 de vinagre o zumo de limón). Va a hacer espuma. Lo removemos y lo ponemos en el procesador sin esperar mucho.

Añadimos 1 gota de aceite esencial de Corteza de canela, 1 gota de aceite esencial de clavo y 3 gotas de aceite esencial de Naranja.

Remueve toda le mezcla con una cuchara o dale una vuelta en el procesador. No lo mezcles durante mucho tiempo para no perder el polvo de hornear.

Ponlo en moldes para cupcakes o muffins (magdalenas) sin BPA como estos de aquí. Dependiendo del molde, te saldrán para 6-8 cupcakes. Pon por encima las pepitas de chocolate.

Hornéalos precalentando el horno a 180ºC durante 20 minutos. Dejar enfriar.

Mientras, preparamos el merengue de miel. Es facilísimo. Las cantidades del merengue son para 6 cupcakes. Lo he hecho así porque quería dejar unos cuantos sin el merengue.

Para hacer el merengue empieza a montar la clara a punto de nieve. También lo hago con el robot MUM 5 de Bosch. Ya te digo, estoy encantadísima con este robot.

Cuando esté montándose, calienta la miel en el fuego (no te recomiendo el microondas porque debes ver lo que pasa) y cuando empiece a hacer las primeras burbujas, apaga el fuego e introdúcela poco a poco en la clara, si parar de montar. Añadir 3 gotas de aceite esencial de naranja y continuar a montar hasta que se haga el  merengue. La consistencia debe quedar como en la foto.

Con una manga pastelera, pon el merengue encima del bizcocho que debe estar frío, cuando pongas el merengue encima.

Puedes darle color con un soplete. Y guárdalo en la nevera.

Y así quedan los cupcakes de calabaza y aceites esenciales.

¿Puedes resistirte a uno de ellos?

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.