Se le conoce con diferentes nombres a parte de crema de cacahuete: manteca de cacahuete, mantequilla de cacahuete, en inglés peanut butter) y dependiendo de la zona geográfica en la que vivas al cacahuete se le llamará maní.
¿A qué te suena crema de cacahuete?
La primera vez que oí este nombre, me acordé de todas las películas americanas en donde aparece siempre la crema de cacahuete, algo muy graso, muy malo para la salud y que siempre se unta con tostadas en cantidades enormes. Bueno, todo lo contrario de un alimento sano, vaya.
Pero es todo lo contrario a lo que me pensaba, y por esto quiero compartir este post para acabar con los mitos de la crema de cacahuete.
En primer lugar porque nos aporta muchos ácidos grasos no saturados, que son las grasas que el cuerpo necesita para funcionar (lo quieras o no). Es por esto que las dietas sin grasas siempre fracasan y terminan por un malestar físico.
Aunque es cierto que la crema de cacahuetes forma parte de los alimentos más calóricos (580 calorías los 100 gramos) y que nos aporta más calorías que la nocilla, es muchísimo mejor para el cuerpo. Claro que no la comerás como un yogur, pero con moderación es un excelente alimento. Debes saber que a una cuchara pequeña le puedes poner unos 10-15 gramos de crema de cacahuete.
¿Por qué la crema de cacahuetes es tan buena?
Es rica en ácidos grasos no saturados
Son necesarios para el cuerpo para funcionar. Así por ejemplo el cerebro necesita ácidos grasos no saturados para funcionar correctamente y enviar las buenas órdenes al resto del cuerpo.
También son buenos para el corazón (como el aceite de oliva).
Si quieres saber cómo perder grasa, en este artículo te lo explico.
Es rica en proteínas
Como cualquier fruto seco, la crema de cacahuete aporta hasta 3,5 gramos por cuchara grande de proteínas.
Así que será perfecta para completar un aporte en proteínas, además de ser vegetal, tendrás una sensación de saciedad durante unas cuantas horas.
Aunque no está bien hablar de que el cacahuete es un fruto seco. Si nos fijamos en sus rasgos nutritivos, los cacahuetes son similares a los frutos secos, pero no es correcto decir que un cacahuete es un fruto seco. Por cómo nacen, los cacahuetes son legumbres, pero tiene más grasa que otros alimentos de la familia, y por su composición, se consideran un fruto seco. Por otra parte, su utilidad tampoco es igual que la de los guisantes o las lentejas
Es una excelente fuente de postasio
El potasio ayuda a fortalecer nuestro cuerpo. Además de ayudarnos a potenciar nuestros músculos también es excelente para regular la actividad de nuestro corazón.
Regula también el contenido de agua de las células y su movimiento. Se encuentra relacionado al sodio y al calcio, favoreciendo su reparto por el organismo.
Tiene efectos reguladores del sistema nervioso y muscular. Ayuda a la construcción de proteínas y al aumento de la excitabilidad neuromuscular.
Otros beneficios del potasio, son el control de la presión arterial, parar la caída de cabello, aportar energía al organismo y mejorar el trabajo de los riñones.
Igual que el plátano, si quieres hacerte un desayuno bien energético, hazte una tostada (de pan integral mejor) con crema de cacahuete y plátano.
¿Qué contiene la receta de crema de cacahuetes?

Aunque te lo creas o no, contiene solamente cacahuetes triturados durante un buen rato. Y ya está.
No es aconsejable añadirle agua u otros aceites, ya que la crema contiene en sí ácidos grasos.
Eso sí, ármate de paciencia y tritura, triturar y tritura hasta que quede una crema. Contra más tritures, más cremoso quedará. Si te gusta con trozos, tritura menos.
Hay muchas recetas de cremas de cacahuete, las hay con cacahuetes tostados, salados, etc.
Yo los prefiero crudos sin tostar y sin salar.
Y lo más importante, si vas a comprar una crema de cacahuetes al supermercado ten cuidado con los ingredientes que contienen: suelen añadirle aceites como el de palma, azúcar y sal como mínimo. Para mí es mucho más económico hacérmela yo. Y le puedo añadir cacao para que sea tipo «nocilla» pero con cacahuetes. Está buenísima.
¿Lo mejor y lo que te aconsejo? Hazte tu propia crema de cacahuetes.
Alba Marti
