¿Alguna vez te has dicho: « debería parar de comer tanto chocolate »… o cada vez que pasas delante de una panadería entras a comprarte algo dulce? O sobre todo en épocas navideñas nos pasamos de comer chocolates, turrones y dulces y más dulces.
Mucha gente me ha preguntado cómo parar de comer dulce.
El azúcar es un refugio para muchas personas. Algunas tienen la suerte de comer mucho azúcar y dulces y no engordar ni un gramo y otras (como yo), apenas se comen un bombón y necesitan días de gimnasio para quemarlo.
El secreto de cómo parar de comer dulce
En realidad, todo está en la mente. Hay que controlar el dulce y no que el dulce te controle a ti.
Así podríamos decir que nos estamos creando una adicción al azúcar.
En cuanto comemos dulce entramos en un círculo vicioso sin fin. ¿Cómo funciona ese círculo vicioso?

¿Cómo parar de comer Dulce?
Si no puedes parar de comer chocolate, cómpralo con más del 70% de cacao y de calidad. No compres chocolates baratos industriales.
Si tienes ganas de gominolas, come frutas y no compres chucherías.
Es un estilo de vida a adoptar. Tienes que ir cambiando tu estilo de alimentación poco a poco.
Cuando hagas la compra
- Hazla con el vientre lleno. Si has comido antes de ir a comprar, no cederás a los antojos y no pensarás en comida.
- Privilegia la comida local y de temporada.
- Pon en tu carrito frutas y verduras, frutos secos, miel, copos de avena, chocolate negro… Vamos, más alimentos vivos que industriales y preparados.
- Así si quieres picar entre horas, elige estos alimentos.
Cambia tus costumbres
- Por la mañana, si no comes nada (es el error más grande que mucha gente comete), o comes galletas industriales a las 10:00 ¡YA ESTÁS CAMBIANDO ESTA COSTUMBRE! Hazte tu propio desayuno con copos de avena, frutas, hazte tus propias galletas sanas. Encontrarás recetas aquí .
- Si después de la comida te apetece algo dulce, el café puede quitarte las ganas de comerlo.
- Merienda algo sano, pero merienda. Por ejemplo, un puñado de frutos secos (la cantidad ideal es la que te quepa en tu puño de la mano cerrado), con un té y una manzana, por ejemplo.
- Como postre la noche, un queso fresco con miel (si tienes ganas de dulce) o una fruta.
El resultado
Verás que al cabo de los meses las ganas de Dulce se te pasan. Incluso cuando vayas al supermercado, no tendrás ganas de comprar dulce.
Esto es el verdadero control. Hay que aprender a hacerlo. Eso sí, de vez en cuando hazte un placer.
El paso de lo dulce a lo sano
¿Por qué los bombones o los paquetes de galletas no los hecharás de menos? Porque primero de todo, no los comprarás. Y si tienes una crisis, picarás de lo que tengas en los armarios (que será comida sana). Tu cuerpo te lo agradecerá.
Al cabo de las semanas verás tú tránsito intestinal mejorarse, se te pasarán los dolores de barriga repentinos, te sentirás con más energía, no tendrás hinchazón… Esto quiere decir que tu cuerpo se está limpiando y desintoxicando.
Y lo que te recomiendo, es hacer curas de desintoxicación, que hablaremos más adelante.
Si te regalan bombones, tartas…. puedes comer ocasionalmente… pero los bombones los puedes guardar en una caja en la despensa, lo más alto posible para resistir a la tentación. Y si no puedes resistirte, coge solo 1 bombón.
¿Qué pasa cuando vas a desayunar con los compañeros del trabajo? Lo mismo, resiste a todo lo dulce y desayuna sano. ¡Todo es posible!
Y si recaigo…

Piensa en todo lo conseguido. Vuelve al principio y retoma tus buenas costumbres sanas: las que le gustan a tu cuerpo las que te gustan a ti para amar a tu cuerpo.
Resumiendo
- Empieza a cambiar tus costumbres, poco a poco. Cuando estés en el restaurante y digas: « no gracias, no quiero postre, un café por favor » habrás dado el mayor de los pasos.
- El chocolate llama al chocolate. El azúcar llama al azúcar. Lo que quiere decir que menos comemos, menos necesidad tenemos de comerlo.
- Después de todo el trabajo hecho por ti, cuando pruebes algunas de las preparaciones que antes no podías dejar de comer, las encontrarás demasiado dulces (a mí me pasa).
- Hay que tener un poco de voluntad y créer en ti. De una buena consciencia y de aceptar cambiar tus costumbres, haciéndolas saber a la gente que te rodea.
- El cambio es un 80% en nuestro carrito de la compra: compra local, de temporada y vivo.