¿Sabías que hay más de 100 estilos de alimentarse? Y Entre los 25 estilos de alimentación más populares encontramos la dieta vegetariana.
Una dieta vegetariana es un estilo de alimentación basado en plantas, que excluye la carne, aves y pescado. Muchos vegetarianos consumen lácteos y huevos. A este estilo de vida se le llama lacto-ovo vegetariana. Mientras que los que consumen solamente lácteos son lacto-vegetarianos.
Si está debidamente implementada, una dieta vegetariana es rica en frutas, verduras, frutos secos, semillas, legumbresy cereales y granos enteros integrales.
Las razones de elegir una dieta vegetariana son muchas, entre las que se encuentran la religión, por ética, por cultura, por estética, por el medio ambiente y el entorno, por la sociedad, la economía, la política, por gusto, para probarla y/o por salud (reducir el colesterol, reducir los problemas cardiacos…).
Una dieta vegetariana equilibrada es baja en grasas y colesterol, conllevando a la reducción de enfermedades cardiacas, diabetes y problemas de sobrepeso y obesidad.
Los alimentos incluidos en una dieta vegetariana
- Verduras
- Frutas
- Cereales y semillas
- Frutos secos
- Aceites vegetales
- Legumbres
- Huevos (opcional)
- Lácteos (opcional)
Los alimentos a evitar en una dieta vegetariana
Toda proteína que venga de un animal:
- Carne
- Aves
- Pescado
Ventajas y desventajas de tener un estilo de vida vegetariano
Ventajas
- Se ha demostrado que puede reducir la hipertensión arterial
- Puede iniciar la pérdida de peso
- Es una dieta para reducir el colesterol.
- Aumenta la energía
Desventajas
- Puede causar una pérdida de peso excesiva.
- Conllevando a falta de algunos minerales que encontramos en menos cantidad en las plantas y vegetales, produciendo anemia u otras deficiencias nutricionales.
- Conlleva a un consumo excesivo de lácteos, pudiendo producir intolerancias. Puedes ver aquí un artículo sobre los lácteos.
Ahora que hemos visto un poco sobre lo que es la alimentación vegetariana, puede que quieras probarla por un tiempo, o puede que ya seas vegetariano/a. A continuación te voy a explicar cómo mantener una dieta vegetariana de 10.
Cómo mantener una dieta vegetariana de 10
Según muchos expertos en nutrición, aquello que determina que una alimentación sea saludable es si la aportación de nutrientes es la adecuada para cada individuo. Sea cual sea la motivación que nos lleva a seguir una dietavegetariana, en cualquiera de sus formas ovolactovegetariana, ovovegetariana, lactovegetariana o vegana, es importante planificarla correctamente para asegurar una nutrición completa y equilibrada.
Así que es mucho mejor estar acompañado y aconsejado por expertos para iniciarte en un tipo de alimentación diferente a la que estás acostumbrado a tener, o para continuarla. Para evitar así todas las carencias (o las desventajas que hemos visto anteriormente).
La dieta vegetariana:
- La alimentación que llevemos a cabo debe ser saludable.
- Dentro de la dieta vegetariana, en función de la opción que se elija, puede ser más o menos estricta.
- Así se puede optar por:
- Una dieta ovo-lacto-vegetariana, en la que se consumen lácteos y huevos como alimentos de origen animal.
- Una dieta ovo-vegetariana, en la que se siguen consumiendo huevos.
- Una dieta lacto-vegetariana, en la que se consumen lácteos como alimento de origen animal.
- Una dieta vegana, que es la más estricta de todas las opciones y en la que no se consumen alimentos de origen animal de ninguna forma.
- De las 4 opciones anteriores, la dieta ovo-lacto-vegetariana es la que menos déficits nutricionales conlleva.
- De los déficits nutricionales que puede conllevar realizar una dieta vegetariana, para cualquiera de las 4 opciones de alimentación vegetariana, podemos destacar:
- Hierro, es importante acompañarlos con alimentos que contengan vitamina C para mejorar su absorción. Se encuentra en los huevos y legumbres.
- Ácidos grasos omega 3, que de forma natural están presentes en el pescado azul. En el mundo vegetal están en el aceite de lino.
- Yodo, que se encuentra en la sal yodada (aunque debe consumirse de forma moderada) y en las algas.
- En el caso de seguir una dieta ovo-vegetariana o vegana, se debe tener en cuenta además el calcio, la vitamina D, los aminoácidos esenciales y la vitamina B12.
Así que la mejor manera de mantener una dieta vegetariana de 10, o empezarla, es aconsejándote por nutricionistas, para evitar las carencias que puede conllevar.