Mucha gente ha experimentado con el picoteo compulsivo, la glotonería o las comidas emocionales, por lo menos una vez en su vida.

Algunas veces es solamente ganas de picar algo «no sano», pero otras muchas puede llegar a ser el comerse un paquete entero de patatas fritas, o dos, o tres, y después chocolate, y cada día, y cada hora…

Todo esto, los expertos lo consideran como un trastorno de la alimentación, en el momento en el que ya no se puede parar y se hace de forma persistente.

El picoteo compulsivo está asociado a diferentes elementos, como el hecho de comer más rápido, de hacer comidas copiosas y comer hasta estar más que saciado, el hecho también de comer solos o de no gustarnos lo que comemos.

Yo antes picaba de manera compulsiva. Y sé por la angustia que muchas mujeres pasan, ya que les ayudo también a remontar este tipo de comportamiento alimentario.

Una de las maneras más potentes de ayudar a la gente que tiene un tal comportamiento y de superar el trastorno alimentario, es de llegar a darse cuenta que no se está solo. En cuanto se conoce cómo otras personas han sabido pasar por esto y desafiar al picoteo, es mucho más fácil.

Cómo he parado de picar entre horas

Quiero compartir contigo cómo he parado de picar entre horas.

Para mí todo empezó en la adolescencia, entre los 14-15 años. Tenía sobrepeso y la gente se raía de mi. Mis amigos me dejaron de lado y sufría de insultos, ahora esto lo llaman bulling. (Cómo me ha costado escribir estas líneas…creo que nunca lo he hablado con nadie, a parte de con mis padres en su momento).

Todo este estrés me llevo a comer todavía más y entre horas. Pero fue en segundo de bachiller, sobre mis 16-17 años cuando empecé a hacer algo: me puse a hacer deporte (iba a correr, pasear, hacer bici) y empecé mi primera dieta: la de reducir a mitad la cantidad de comida y a no acabarme el plato.

Y claro que perdí peso, me sentía bien conmigo misma. Después, a mis 18 años, me fui de casa para entrar a la universidad. Me encontré a 300 km de mi casa, en una ciudad enorme como Barcelona a tener que hacerme yo mis comidas. Hacía mucho deporte, sobre todo natación y caminaba muchísimo.

Pasé de una talla 44 de pantalón a mis 16 años, a una 38 a mis 18. Comía muy sano y bastante equilibrado. Pero cada vez que iba a visitar a mi familia, mi abuelo le decía a mi madre de vigilarme, porque cada vez estaba más delgada. Pero yo comía de todo, pero muy poco: podía comer por ejemplo, 1/4 del plato de verduras y la mitad de una pechuga de pollo, y de postre la mitad de una manzana.

Y empecé con las restricciones: no mucho pan, ni pasta, ni arroz… era raro cuando lo comía.

Y la vida seguía y empecé a aumentar de peso de nuevo, ya que empecé a llenar mas mi plato…

Hasta que en el 2016 me pesé y vi: 75 kg por 1,55 m.

Así que empecé a ver las cosas de manera diferente, empecé a investigar, leer y en realidad lo que hice fue aprender a conocerme así misma y a tomar las riendas de mi vida.

Y ¿cómo lo hice?

Se acabaron los extremismos

Las restricciones alimentarias radicales y el hecho de imponer reglas alimentarias, como por ejemplo el quitar un grupo alimentario, conllevan a que el cerebro se fije todavía más en lo prohibido. Incluso teniendo la mejor fuerza de voluntad, al final se recae.

Si te impones reglas alimentarias estrictas, tendrás más riesgo de caer en el picoteo.

Y ¿sabes lo que aprendí a hacer? A reequilibrar mi alimentación. Y te aseguro que comer de forma equilibrada es uno de los comportamientos más duros que he tenido que aprender.

En lugar de hacer restricciones extremas de comida y luego soltarse constantemente a comer lo que sea, quédate en el medio.

Por ejemplo, me podía pasar toda la noche sin comer cuando trabajaba, pero cuando llegaba a casa por la mañana, lo devoraba todo.

No todo es blanco o negro

Antes veía las cosas como buenas o malas. Pero un daim alguien me dijo que el mundo no solo era blanco o negro, diciéndome que una persona podía ser buena, pero hacer también malas elecciones. Y que una persona podía estar sana y comer cosas «malas».

Así que empecé a abrirme, en el sentido en el que si un dais salía a comer a un restaurante, no pasaba nada. No debía atraparme al día siguiente con doble sesión de deporte, si el día anterior no había hecho nada.

Y empecé a ver el mundo de otra manera, más cool. 😉

Dejé de temer la comida y al hambre

Trabajando de noches, he aprendido a hacerme mi ritmo, como alguien que trabaja por el día. Me daba tanto miedo el hecho de volver a picar de nuevo, que comía por si acaso la menor señal de hambre me empujara a picar de nuevo.

Debí aprender a reconocer el hambre y a tratarla de una manera más justa y razonable. Y a decirme que el hambre es solamente una sensación física.

Me paraba y me preguntaba: ¿en realidad tengo hambre, o es otra cosa?

Y así aprendí a conocerme.

Trato mis emociones moviéndome

Hay emociones como la tristeza, la soledad, el aburrimiento, el hecho de no hacer nada… pueden desencadenar un episodio de picoteo.

Así que me inscribí a un gimnasio, a la piscina y hago HIIT en casa. Me muevo a pie o en bici, en lugar de utilizar el coche o los transportes en común…

Y liberando endorfinas, gracias al deporte, estoy menos estrenada, tengo menos ansiedad…

He aprendido a aceptar la emociones y en caso de dificultad, me muevo para superarlas. ¿Sabías que el caminar o hacer yoga son muy útiles para tratar emociones difíciles?

He aprendido a quererme

Muchos trastornos alimentarios empiezan por una falta de amor propio y autoestima.

Pero, recuerda cuando éramos niños. Cuando era pequeña, tenía mucha confianza en mí misma. Tenía mucha autoestima.

Así que empecé a rejuvenecer mi autoconfianza y a trabajar duro para quererme.

Porque, recuerda esto que te voy a decir ahora: no habrá persona en el mundo que te quiera más que tú te quieres. 

Todo es cuestión de perspectiva

Porque sí, la salud es importante, pero todo es cuestión de perspectiva.

Piénsalo: ¿quién pesará más, una persona que tiene mucha masa grasa o una que tiene mucha masa muscular? Seguramente la que tenga mucho músculo. Pero por lo tanto, su IMC será más elevado que la otra persona. Porque el músculo pesa más que la grasa. Por lo tanto, todo es cuestión de perspectiva.

Así que ¿hay que estar delgado para estar en buena salud? No siempre, todo es cuestión de perspectiva. Desde un punto de vista de apariencias, sí, la persona delgada es la que está en mejor salud. Pero desde un punto de vista clínico puede ser todo lo contrario.

Tener el apoyo de alguien

Contar con alguien es muy importante. En mi caso, fue mi compañero, el que ha estado siempre ahí. Y no me he sentido sola.

Es muy importante contar con alguien para animarte, apoyarte, para hablar…

Encuentra entretenimientos

En mi caso volví a encontrar la pasión por la música y la fotografía.

Y he descubierto nuevas pasiones: la comida, el deporte y el ayudar a la gente… me siento tan bien.

Mis productos diarios

El Reequilibrio Alimentario

  • Hago juicing y  fasting: El juicing es hacer una cura detox de zumos de frutas y verduras caseros. El  fasting es el ayuno intermitente. Ambos permiten al cuerpo de limpides y de auto purgarse. Nuestro cuerpo está hecho para lamentarse de productos naturales, que Madre Naturaleza nos da, y no de productos transformados y refinados.
  • Y después del ayuno ¿qué comemos? Hacemos el lleno con frutas, verduras, protéines, legumbres, frutos secos… todas las cosas que vienen de la naturaleza.
  • Cómo hago fasting:
    • De 21:00 a las 14:00 solo bebo líquidos, sin azúcares: zumos, té, agua.
    • De 14:00 a 21:00 es cuando como.
  • Mi alimentación es una alimentación viva. Si, la alimentación viva es la que está en movimiento, la que crece. Lo habrás adivinado: son las frutas, verduras, carnes, huevos, pescados naturales… pero sobre todo muchas frutas, verduras y legumbres.

La actividad física regular

¡Muévete! Entre 3-6 días a la semana (depende de tu nivel) de actividad física es suficiente.

Los Aceites Esenciales y los productos a base de aceites esenciales

Cómo utilizo los Aceites Esenciales día a día
  • Lemon + Orange: para la detox en el agua. Desde la mañana.
  • Thieves: para proteger y renforcer nuestro sistema inmunitario.
  • Purification: para oler bien.
  • Peppermint: para estimularme, en caso de cansancio. .
  • Digize: me ayuda a digerir.
  • R.C.: para ayudarme a respirar mejor mientras hago deporte.
  • PanAway + Copaiba: me ayudan a no dolerme los músculos después del deporte.
  • Frankincense: me aporta confianza en mi y me ayuda a centrarme.
  • Lavender + StresAway: para relajarme al final del día.
Otras sinergias de aceites esenciales
  • Valor, Believe, Motivation ou White Angelica: me ayudan a alcanzar mis objetivos y a motivarme. (no los pongo todos a la vez).
  • Deep Relief: para dolores después de haber hecho squats con 20 kilos de pesas.
  • Cool Azul: es el gel indispensable para las agujetas y los músculos cansados.
  • Ortho Sport: el aceite de masaje con aceites esenciales indispensable con el gel Cool Azul para evitar agujetas. Huelen super bien.
  • Release: para sacar los traumas… aluciné la primera vez.
Complementos

Aunque no soy nada constante con los complementos (porque me olvido), aquí mis aliados:

  • Balance Complete: un complemento 100% natural a base de super alimentos: polvos de bayas de goji, son de arroz integral, cebada, aceite de coco, aloe vera, canela, proteinas (lactoserum).
  • Slique: para quitar el hambre a base de aceites esenciales.
  • Ningxia Red: bebida energética muy completa a base de bayas de goji y otras frutas.
  • Multi Greens: es una «bebida verde» a base de cápsulas para fortalecer el cuerpo.

Tú también puedes liberarte

¡Eres perfecta! ¡Eres perfecto! ¡Soy perfecta!

Para de proyectar el perfeccionismo en alguien. Sé tu mismx, ya que eres bella, eres bello tal y como eres. No idealices el perfeccionismo, porque todo el mundo es perfecto. 

No dudes de ti mismo y no le temas a la comida. Pide ayuda, consejo, como yo y como muchas miles de personas que l han hecho.

No importa el qué dirán de la gente.

¡BELIEVE, Cree en ti !

¡Una vida bonita te espera !

 

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.