¿Cómo crear un entorno saludable?

Muchas veces hablo de un estilo de vida sano, sin tóxicos. Este ese mi estilo de vida que empecé cambiando mi alimentación primero y quitando los tóxicos que me rodeaban después. Es un proceso que no se hace de un día para otro. Pero, ¿y en casa? ¿Se puede cambiar el entorno en el que muchas veces lo tenemos igual desde hace años? Hay algunas técnicas que se pueden empezar a cambiar desde ya.

Porque estamos rodeados de tantas cosas, pero tantas… que nos hacen tan de mal a nuestro cuerpo. Leyendo mucho e investigando por mi misma me di cuenta que muchas cosas de las que utilizaba en mi entorno eran nocivas. Empezando a cambiar algunas cosas, mi vida cambió. Y hoy quiero compartirla contigo, porque quiero lo mejor para ti.

¿Casualidades? No se. Resulta que a día de hoy estoy a punto de mudarme a mi piso. El piso que compré con mi pareja hace casi 2 años, y que no podíamos utilizarlo porque estaba alquilado. Pues resulta que a principios de abril 2018 nuestros inquilinos se van. Y casualidad o no, en mi curso que estoy haciendo de Health Coach, han hablado de un tema que me es muy útil para mi futuro piso: El entorno sano de nuestra casa.

En este artículo te hablo de los principios básicos y alguna técnica para crear un entorno saludable.

¿Sabes cómo crear un entorno saludable? Sigue leyendo. 😉

Tu entorno doméstico juega un rol crucial en tu salud y en tu felicidad, tanto física, como mental o emocional. Tu casa no es solamente el lugar donde te despiertas cada mañana. Es también todo lo que te rodea cada día.

Crear un espacio donde sentirse en seguridad y confortable, en el que te sientas bien y feliz es crucial para tu salud y para tus emociones.

Estudios muestran que un entorno doméstico limpio y confortable reduce el estrés y aumenta la felicidad.

Imagínate vivir en una casa con 4 niños, donde los platos están el fregadero sin lavar, la ropa de los niños tirada por el suelo en cada habitación, o tu despacho es una habitación de juegos. Mentalmente, estás en todos sitios; es mucho más difícil concentrarse en las tareas si tu ordenador está debajo de una pila de ropa. Emocionalmente, estás sin fundamento y no tienes tiempo para ti, para relajarte después de un día largo de trabajo. Los niños se han apoderado de cada espacio sin dejarte a ti uno propio. Físicamente, estás cansado, viviendo con estrés permanente en una casa desordenada, y tu cuerpo te lo está empezando a decir con la aparición de dolores.

Como has podido ver, tu entorno puede afectar directamente tu mental y tu moral, tus emociones y tu estado físico de manera importante.

Igual que es importante cuidar nuestro cuerpo, la comida sana nos permitirá estar en mejor salud, es muy importante crear un entorno doméstico sano, cuidando el interior. El objetivo es diseñar una casa para la vida que tú sueñas y alcanzarlo.

Como cada persona es única, cada entorno será único y las preferencias cambiarán para cada uno. Uno querrá un espacio más enérgico, con muchas decoraciones y colores fuertes; otro querrá un ambiente tranquilo, minimalista, con colores suaves. Una persona querrá vivir en una gran ciudad, el ruido y la gente, mientras otra preferirá el campo, la tranquilidad y la soledad.

Debes saber que tu entorno doméstico refleja la vida que llevas.

¿Cómo crear un entorno saludable?

A continuación te voy a proponer unos ejercicios  para poder crear unos espacios en tu casa más positivos.

REFLEXIONA SOBRE TU ENTORNO

  1. Describe tu entorno casero habitual en detalle. ¿Cómo te sientes con lo que tienes?
  2. Imagina tu entorno casero ideal. ¿Cómo sería de diferente a lo que tienes ahora? ¿Cómo quieres sentirte a nivel mental, emocional y físico? Utiliza imágenes, escenas, sonidos para describir tu medio ambiente casero ideal.

EXPLORA MANERAS PARA CREAR UN ESPACIO POSITIVO

No importa quien seas o qué estilo quieras crear, hay muchas formas para crear un espacio de vida positivo.

1. Crea una visión global de tu ambiente ideal en casa

Una visión global es una fantástica herramienta para ayudarte a clarificar y mantener un objetivo fijado. Coge una hoja o un cuaderno y añade imágenes y palabras que representen tu objetivo.

Después ponlo en un lugar donde lo vas a ver diariamente. Hazte así una visión global detallada del estilo de ambiente que quieras crear.

Tómate tu tiempo para elegir las diferentes imágenes en revistas o por internet, recórtalas o imprímelas y crea tu estilo. Escribe luego palabras que evoquen los sentimientos que quieras cultivar y tener en tu casa.

Este ejercicio lo he hecho yo hace poco (ya que pronto vamos a hacer reformas en nuestro piso), y mira mi ejemplo: 

2. Llena tu casa de plantas

Las plantas de interior son una buena manera de purificar el aire, darte humor, mejorar y aumentar la salud y mantenerte centrado. No es por nada que algunos aceites esenciales ayudan a centrarnos, a purificar, a cambiar las emociones. Utilízalos también.

Las plantas están consideradas como una parte principal del feng shui, aportando energía positiva por toda la casa. Las plantas de hojas, como el bambú, la palmera y la dracaena, son muy comunes en el feng shui, porque representan crecimiento y creatividad.

3. Limpia y ordena tu espacio de vida

Mantener una casa limpia tiene beneficios muy saludables, tanto física como mentalmente. Si cada día tomas un poco de tiempo después de hacer tus tareas principales, harás un poco de ejercicio y harás que te centres mejor en tus pasiones.

4. Utiliza difusores (si son luminosos mucho mejor)

Utilizando difusores con aceites esenciales podrás relajarte, concentrarte, animarte, dormir… podrás controlar tu estado de ánimo, gracias al poder de los aceites esenciales. Además se ha demostrado que la luminoterapia ayuda a muchos procesos de nuestro organismo. Así que utiliza difusores con luces.

Además, los difusores no emiten sustancias nocivas como las velas (excepto si son de un material de mala calidad). Podrás limpiar el aire y desinfectarlo mientras tu organismo hace lo mismo.

5. Cuelga cuadros y fotos

Para la gente que quiera crear un ambiente motivante, de reflexión son aconsejables los cuadros de arte abstracto. Las obras de arte se ha demostrado que fomentan el pensamiento creativo, aumentan la autoestima y potencian la conectividad cerebral.

También puedes incluir cuadros con fotos (de familia, amigos, mascota, paisajes…). Estas fotos que elegimos para colgarlas normalmente nos recuerdan buenos momentos y nos traen felicidad, alegría e incluso pueden aumentar nuestro humor.

6. Cuida tu jardín y tu huerto

Tener un jardín o un huerto en tu casa es una experiencia educativa, que puede hacerte economizar en tu lista de la compra (si plantas frutas y verduras), ayuda a reducir el estrés y es muy divertido.

Cultiva hierbas aromáticas para aprovechar los beneficios. Junto con los aceites esenciales, será una experiencia increíble y tu salud estará como nunca la habías tenido.

7. Crea un espacio acogedor para dormir

Dormir bien y suficiente es vital para nuestra salud. Es muy importante crear un espacio acogedor para dormir, lo más cómodo posible. Invierte en un buen colchón, un buen cojín, sábanas y mantas para que estés lo más cómodo posible.

Si tienes una ventana en tu habitación, cierra bien las persianas para dormir, o en el caso de que no tenga persianas, utiliza cortinas opacas.

Por la mañana, haz la cama. Y lo agradable que es cuando llegas a casa y tienes la cama hecha. Imagínate en un hotel, ¿siempre que llegas está la cama hecha? ¿Te gustaría que la cama esté deshecha? No, verdad. Pues en tu casa debe ser igual.

Estos simples pasos podrán aumentar la calidad de tu sueño, que afecta directamente tu salud y tu vitalidad.

8. Pinta tus paredes

Si vives en una casa con paredes blancas y quieres darle un poco de diversión a tu ambiente, cámbialas de color. 🙂

Elige bien los colores y los estilos que van bien contigo.

¿Que no quieres pintar las paredes? Cuelga cuadros y adornos como alternativa a la pintura, para crear un ambiente creativo y más divertido.

9. Organiza tu despensa

Manteniendo tu cocina y tu despensa ordenada, tendrás más ganas de cocinar en casa y pasarás más tiempo en la cocina.

Si cocinas en casa, podrás elegir los ingredientes que quieras y hacer creaciones e inventos. Cosa que no es posible si comes siempre fuera.

Una manera simple y organizada de ordenar tu despensa es poniendo los alimentos en frascos (u otro tipo de recipiente). También puedes guardar los alimentos a la vertical, con otros recipientes.

Pero la idea de los recipientes (ya sea horizontales o verticales) te ayudará a ver mejor lo que tienes y lo que te falta.

10. ¿Conoces el feng shui?

El feng shui es una filosofía China antigua que se basa en la conexión que nosotros tenemos con nuestro medio ambiente y los efectos que esta conexión tienen en nuestro bienestar.

Se cree que el flujo de las energías en el espacio es lo que hace un entorno sano. Algunos principios del feng shui, como utilizar colores suaves, posicionar tu cama correctamente y utilizar muebles curvados promueven  descanso y relajación.

Experimenta con el feng shui para elevar las vibraciones de tu entorno casero. 

MEJORA TU ENTORNO DE TU CASA

Primero de todo, haz una lista de entre 3 a 5 acciones que puedan mejorar tu entorno en tu casa.

Tu entorno casero es un reflejo de tus metas y objetivos, de tus prioridades y de quién eres. Realmente, observar el entorno en el que vives es como si estuvieras observando el alma de esa persona. Por esto, crear un entorno familiar que te guste es esencial para tu bienestar.

Tú como persona evolucionas. Así que es importante también cambiar el ambiente de tu casa cada vez que evoluciones.

Disfruta creando, nutre y mantén el ambiente de tu casa para tener una buena salud y ser feliz. 🙂

Consejos rápidos de Feng-Shui

Como te he dicho antes, el Feng-Shui es un arte Chino antiguo utilizado para crear una mayor salud, riqueza y felicidad. Este bienestar que aporta el feng-shui fue creado para organizar un entorno que trata con la fuerza vital, o el flujo del chi.

Chi es la energía vivificante que une nuestro cuerpo, mente y espíritu. Mediante este arte de colocar los objetos de casa, el feng-shui proporciona un espacio que permite que el chi fluya más naturalmente.

Hay muchas técnicas para mejorar el flujo de energías en nuestro entorno; una forma es mediante los 5 elementos, que son la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. De hecho el feng-shui se traduce literalmente como viento y agua.

Utilizando estos consejos rápidos que te doy a continuación, podrás equilibrar tu entorno en tu casa y mejorar tu salud y tu felicidad, mediante esta técnica tan antigua que es el feng-shui.

Dinero

La primera impresión lo dice todo. Haz que tu entrada principal de tu casa sea bonita. El timbre debe estar limpio y el número de tu casa debe estar visible para que la abundancia pueda encontrarte.

Repara cualquier escape que haya en tu casa (como por ejemplo las grietas, infiltraciones…), ya que representan los agujeros financieros. Mantener tu casa estable, te dará estabilidad y crecimiento financieros. 

Baja la tapa del inodoro cuando no la utilices, para que tus financias estén protegidas y sean abundantes.

Explora las creencias de tu subconsciente con respecto al dinero: ¿El dinero te asusta? ¿Crees que necesitas trabajar muy duro para llegar a final de mes? ¿Sientes que no tienes suficiente y que no vas a llegar a final de mes? Reemplaza estas preguntas por afirmaciones positivas: Por ejemplo:

«LA ABUNDANCIA LLEGA A MÍ CON FACILIDAD POR DIFERENTES MEDIOS»

Sé creativo incorporando en tu casa fotografías o pinturas de agua fluyendo, caballos corriendo, barcos moviéndose… ya que estas imágenes representan el flujo y la abundancia.

Ordena y mantén ordenado tu monedero, para mostrar que respetas el dinero y gástalo prudentemente. Elige tu monedero con colores brillantes como el rojo, verde o violeta, ya que estos colores atraen la abundancia financiera.

Tu cocina o tu estufa si son de fuego representan la abundancia. Así que mantenlo y utiliza todos los fuegos de tu cocina de manera igual. Usa cada hornillo de tu cocina como una variedad de oportunidades y como diferentes canales financieros.

Salud

Utiliza una cama de madera ya que el metal atrae las ondas electromagnéticas de todos los dispositivos tecnológicos y afecta los ciclos del sueño.

Limpia y ordena tu espacio de vida.

Identifica los problemas que tu cuerpo encuentra y haz todo lo posible para remediarlo.

Mantén tu espacio de relajación tranquilo, con colores del yin como el beige. Y no utilices colores fuertes.

Ten cuidado con las corrientes de aire en tu casa. Utiliza mecanismos de ventilación para el movimiento de energía y para purificar las plantas.

Reserva tu habitación para dormir y para estar con tu pareja. No para trabajar ni para hacer papeles.

Desenchufa y desconecta. Los aparatos electromagnéticos afectan tu sueño. Así que no tengas aparatos electrónicos en tu habitación (incluida la televisión).

Amor

Tira siempre las flores y plantas muertas.

Utiliza la luminoterapia (con los difusores de Young Living lo puedes hacer) para crear un ambiente romántico en tu habitación. No utilices velas.

Mantén las sábanas de la cama limpias y frescas.

Medita diariamente (hay muchas maneras de meditar) para limpiar tu mente.

Pon 2 rosas cerca de tu cama y visualízalas para llamar al amor. 🙂

Duerme de un lado de la cama y déjale espacio (tanto en la cama, como en los armarios, como en los cajones) a tu pareja.

 

 

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.