Últimamente me está costando mucho seguir un ritmo constante de deporte y no respeto mis rutinas de 6/7 días de entrenamiento a la semana. Hay algunas semanas que hago 1 sesión y otras que entreno cada día…

Es cierto que cuando me pongo a hacer deporte me siento genial, pero es eso, tengo que ponerme. Es como si hubiera perdido la motivación.

¿Te ha pasado alguna vez?

Pues estos consejos que te voy a dar para motivarte y conseguir lo que quieres me han ido genial. Por eso, si estás en falta de motivación, te los comparto. Porque van muy bien.

Algunos consejos para perder peso y grasa

Haz un entrenamiento de musculación de alta intensidad y controla los macro nutrientes

La utilización de cargas pesadas favorece la retención muscular, las hormonas anabólicas y nos hace gastar más calorías para favorecer la pérdida de masa grasa.

Combina esto con los macro nutrientes (proteínas, glúcidos y lípidos) y habrás solucionado un 95% de los problemas de dietas.

No seas estricto/a al 100%

La alimentación es la clave para mantenerse en salud. Una alimentación sana, con comida realhecha en casa, con alimentos de temporada, con proteínas de calidad, aceites de calidad, etc. 

Si hacemos una dieta respetándola que tenga restricciones, tarde o temprano la acabaremos dejando.

Hay más posibilidades de caer en la tentación, de comer comida «basura» si se sigue una dieta con restricciones que si se come sano y de todo.

Si sigues una alimentación sana, con comida de calidad y de temporada, no tendrás tantas tentaciones.

¿Que te apetece una pizza? Háztela. ¿O una hamburguesa? Háztela. ¿O unas patatas fritas? Háztelas. Hay muchas maneras de comer todos estos platos de forma sana.

¿Has visto ya mi pizza de garbanzos? Haz clic aquí para ver la receta de una pizza muy sana.

¿O te cuesta comer carne como a mí? Mira esta hamburguesa vegetal.

Hay muchas posibilidades de comer sano.

Aprende a cocinar

🙂 No te digo que tengas que ser el mejor de los chefs (aunque por qué no), ni que tengas que entrar a Master Chef…(si quieres hazlo).

Es mejor cocinar uno mismo, porque se eligen los alimentos. 

Yo no soy una experta cocinando, pero me gusta mucho y porque si un día no me apetece una salsa no la hago. En cambio, si compras comida hecha o vas siempre de restaurantes, tienes que adaptarte al menú y a los ingredientes.

Sabes qué comiendo más picante (condimentando tus platos con pimienta, curry, pimientos picantes…) aumentan el metabolismo, ayudan a la combustión de grasa y reducen el hambre. Ya que contienen capsaicina.

Come más despacio

Estamos dentro de una sociedad de las prisas… si estás en el trabajo, tienes un tiempo marcado para comer.

Toma el tiempo de mirar, oler, sentir el sabor, masticar y tragar la comida. ¿A qué sabe? Nuestro cuerpo necesita esto para decir STOP, hasta aquí.

La saciedad depende de la psicología y de la percepción. Y no del aporte alimentario. Si nos ponemos la cuchara en la boca y tragamos, el cuerpo nos pide más, porque no ha pasado por la fase de masticación, ni la de oler, ni la de sentir el sabor… Entonces el mecanismos de saciedad se activará más tarde y cuando nos damos cuenta…no podemos levantarnos de la silla porque hemos comido demasiado.

Quita de tu vida los glúcidos y azúcares refinados

Reduce al máximo el aporte de glúcidos transformados (pan, pasta, cereales, etc) y aumenta la cantidad de grasas buenas (frutos secos, aguacate, pescado, etc) en tu dieta.

Que sepas que los glúcidos son muy importantes y no hay que quitarlos de nuestra alimentación, pero una mala fuente de glúcidos no nos beneficia.

¿Todavía no has visto mi receta de golosinas sanas sin aúzcar? Haz clic aquí.

No cuentes las calorías quemadas

Cuando nos entrenamos, sobre todo en gimnasios y si tenemos monitores de contar calorías (relojes, aplicaciones en el móvil, etc), lo primero que miramos es cuántas calorías hemos quemado después de la sesión.

Pues que sepas que es muy arbitrario y que está lejos de la verdad.

Para perder grasa y peso hay que tener un entrenamiento regular tanto de cardio como de musculación y estar en déficit calórico, sin pasar hambre y sin restricciones.

Sé positivo

Es muy fácil escribir todo esto. ¡Lo sé! Pero el ser negativo, o rodearte de gente negativa no favorece el mantenimiento de una rutina diaria.

La pérdida de peso y de masa grasa es un proceso LENTO. Yo estoy en ello.

Pero no desesperes ni lo dejes. La pérdida de masa grasa y la pérdida de peso no es lineal. Hay muchos factores que influyen (retención de agua, la menstruación, las hormonas…)

La báscula y el espejo te mentirán cada día. Para seguir bien el proceso de pérdida de peso, hazte fotos a las mismas horas, con la misma ropa, la misma posición y las mismas condiciones de luz.

Evita de estar inmóvil

Si hace más de 30 minutos que no te mueves, es hora de hacerlo. El estar inmóvil durante mucho tiempo favorece el desarrollo de problemas articulares, de movilidad y te impide perder peso, reduciendo tu gasto calórico diario.

Claro, si no te mueves, tu cuerpo no gasta y lo acumula.

Juega

¿Sabías que el tener un animal de compañía, sobre todo un perro favorece la actividad? Claro, porque hay que sacarlo a pasear. Igual pasa con los niños. No pueden estar encerrados siempre en casa.

Jugar con tus hijos o con tu mascota, es una buena manera de quemar calorías.

Olvida las dietas a la moda

Esto es muy muy importante.

Actualmente todo el mundo es asesor nutricional, intentando vender unos polvos, o cápsulas milagro… Pero lo que están haciendo es sacarte el dinero de tu bolsillo.

¿Cuántas veces has oído: «Pierde 5 kilos en 7 días, 10 kilos en 15 días y 20 kilos o más en 20 días» ?

Son promesas irrealistas. Perder peso rápidamente es posible, pero solo en cierta medida, ya que suelen ser dietas muy restrictivas. Y cuando se dejan, se gana el doble. Es lo que se llama efecto yoyo.

Utiliza los complementos alimentarios como su nombre indica, para complementar. Si tienes carencias, por ejemplo. Pero si no, para todo lo demás, una alimentación sana es suficiente.

Duerme

Ten un sueño reparador y de calidad. Es muy importante.

Sabías que una falta de sumó favorece la inflamación y un aumento del cortisol, aumentando el hambre.

Intenta dormir entre 7 y 8 horas por la noche. Y haz siestas si lo necesitas (y si puedes).

Lávate los dientes después de cada comida

Mucha gente recomienda lavarse los dientes, sobre todo después de la cena para no picar más tarde, para no tener que volver a lavarte los dientes de nuevo. A mucha gente le funciona el simple hecho de pensar a tener que volverse a lavar los dientes. 😉

Los probióticos

Los probióticos son unas bacterias con muchos beneficios para la salud. Entre otras cosas, mejoran la digestibilidad y el sistema digestivo y el cardíaco.

Hay estudios que muestran que las personas con sobrepeso tienen una mala flora intestinal, influyendo sobre la gestión de la comida por el organismo.

Los probióticos pueden ayudar a renovar la flora intestinal, a asimilar mejor los nutrientes, bloquear la absorción de grasas alimentarias, reduciendo el hambre y limitando la inflamación crónica.

Ten un objetivo

Debes saber lo que quieres. Planifícatelo, o hazlo como quieras. Pero teniendo un objetivo y sabiendo lo que quieres, se es más fácil alcanzarlo.

Es mejor tener un objetivo positivo, que un objetivo de localizarse en perder tantos kilos. Por ejemplo, un objetivo positivo sería: hacer 30 sentadillas con 100 kilos en la espalda en una sesión. O hacer 25x100m de sprint en una sesión.

Sonríe

Sabías que 1 hora de risas intensas puede quemar 120 calorías. Cierto, va a ser difícil de reír muchas horas seguidas. 🙂

Pero el sonreír y el reír es un anti estrés natural. Haciéndote evacuar todas las tensiones nerviosas y aprovechar de tu bien estar.

Haz que tu rutina deportiva sea divertida

Diviértete haciendo deporte. Si el correr en una cinta de gimnasio te aburre, ve a correr por un parque, con amigos…

Acepta el hecho que sea duro

Es muy difícil perder peso de forma saludable. Pero es la mejor manera de hacerlo para que dure. No te rindas y acepta el hecho de que sea duro todo este proceso.

No te compares

Cuántas veces veo a chicas en Instagram con unos abdominales y un cuerpo estupendo… Pues nunca me he dicho: yo quiero ser como ella.

Porque cada uno tiene su cuerpo. Seguramente esa persona esté llevando un entrenamiento de profesional y seguramente también hace bastantes años que está entrenando para haber llegado a esto.

Tú eres tú y ten claro los objetivos. PUNTO.

Bebe más agua

El estar deshidratado retrasa la pérdida de masa grasa. Además muchas veces el hambre se confunde con la deshidratación.

Recuerda que estamos compuestos por un 70% de agua

Asegúrate que comes lo suficiente

Para perder peso y masa grasa, hay que hacer un déficit calórico. Pero un exceso de este déficit no conlleva a nada.

Además el objetivo de perder peso es de mantener el peso ideal a largo plazo. Y pasar hambre no favorece la pérdida de peso ni de masa grasa.

Ten paciencia

Y vamos a por el último: la PACIENCIA. Algo que esta sociedad nos está quitando.

Cambia tu estilo de alimentación hacia una alimentación sana, una alimentación viva y una alimentación real, todo esto con una rutina de ejercicio regular y ya verás los resultados.

¡Comparte el artículo!
 
 
  

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.